El convenio asciende a 80 millones de dólares (USD) entre el Ministerio de Educación Nacional y el Banco de Desarollo de América Latina y el Caribe (CAF), enfocado en mejorar infraestructura educativa en zonas priorizadas y la calidad educativa.
Bajo el "Programa de transformación de ambientes y espacios educativos" se contempla a intervención en aproximadamente 126.746 mts² de infraestructura educativa dividida en la construcción de dos nuevas sedes de educación superior, y el mejoramiento de 790 sedes educativas de preescolar, básica y media. Más de 86.000 estudiantes desde preescolar a educación superior serán beneficiados con este programa.
¿Dónde se llevarán a cabo estas intervenciones? Están previstas para los departamentos de las regiones del Caribe (Magdalena, Guajira, Bolívar y Sucre) y el Pacífico (Nariño, Chocó, Cauca y Valle). Por esta razón las comunidades de estos territorios podrán postular los colegios que requieran estas mejoras, con enfoque a zonas prioritarias vulnerables y con enfoque de género, enfoque ambiental y de inclusión.
Por estas razones el Ministro de Educación Daniel Rojas Medellín, en visita al Departamento del Magdalena, recorrió tres sedes educativas en el corregimiento de Tasajera, el Jardín Infantil Ronda de los Niños y, en Pueblo Viejo, el Jardín Infantil Chiquilladas y la IED Rural de Palmira, para conocer de primera mano las necesidades de sus comunidades.
"Los derechos se exigen, no se mendigan. El objetivo de la educación debe ser agitar la libertad para que puedan ser quienes quieran ser. Para lograrlo, merecen espacios dignos porque como jóvenes, niños y niñas, son quienes aportarán al crecimiento y desarrollo del país, y contribuirán a alcanzar la paz", señaló el ministro.
コメント