top of page

Gobernación del Valle del Cauca impulsa comercialización de productos agrícolas de granjas escolares al PAE

Con el objetivo de fortalecer el sector agrícola rural y vincular la producción de las granjas escolares a los programas de alimentación pública, la Gobernación del Valle del Cauca lideró una mesa técnica en la que participaron cinco instituciones educativas rurales pertenecientes a la Federación Nacional de Cafeteros. La iniciativa busca que los productos cultivados en estas granjas sean comercializados a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), contribuyendo tanto a la economía campesina como a la permanencia de los jóvenes en sus tierras.

 

La mesa técnica permitió la interacción entre los rectores de las granjas agrícolas y los operadores del PAE, quienes evaluaron las posibilidades de incorporar las cosechas locales a los menús escolares del Departamento. Esta estrategia no solo beneficiará a los estudiantes con productos frescos y de calidad, sino que también reforzará el papel de la educación rural al integrar a los jóvenes en procesos productivos reales.

Fuente: Diario Occidente

Entre los principales logros y beneficios de esta gestión destacan:

Comercialización de productos agrícolas

Las granjas escolares podrán vender sus cosechas directamente a los operadores del PAE.

Fortalecimiento de la educación rural

Apoyo al desarrollo local

Mejora en la calidad de los alimentos

Las instituciones educativas participantes, ubicadas en los municipios de Alcalá, Argelia, Sevilla, Restrepo y Trujillo, destacaron que esta oportunidad ofrecerá a los estudiantes una experiencia directa en la gestión de proyectos productivos, mejorando su educación técnica y fomentando el arraigo en sus comunidades.


La Gobernación del Valle del Cauca continúa trabajando con los operadores del PAE y las instituciones rurales para asegurar que esta colaboración sea fructífera, garantizando que las granjas escolares jueguen un rol esencial en la provisión de alimentos a las instituciones educativas del departamento.


Fuente: Gobernación del Valle del Cauca





20 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page