Mayo 13 de 2021. La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, anunció que van a realizar inversiones más de 70 mil millones de pesos en obras de construcción y mejoramiento de infraestructura educativa en los 20 municipios no certificados en educación del departamento.

8.400 millones de pesos ya han sido entregados en obras de seis sedes educativas en los municipios de Campo de la Cruz, Repelón, Galapa y Polonuevo. 12 mil millones se están ejecutando en obras complementarias como cercamiento urbanismo y ampliación de la red de alcantarillado en 14 instituciones educativas en los municipios de Manatí, Candelaria, Sabanalarga, Suan, Santo Tomás, Piojó, Tubará, Baranoa, Polonuevo, Puerto Colombia y Santa Lucía. Sobre este último aspecto la gobernadora afirmó que están llevando esta maratónica labor para poder garantizar que todas las instituciones tengan servicio de agua potable y de saneamiento básico.
Además, se han invertido 34.400 millones de pesos en la construcción de seis Nodos del SENA, con los cuales se busca fortalecer la calidad educativa, en especial la media, beneficiando a más de 12 mil jóvenes. De estos, ya han sido entregados el Nodo Sena de Diseño y Mobiliario, en Galapa, y el Nodo Sena de Ecoturismo, en Luruaco. Mientras que el Nodo Sena de Gastronomía y Bilingüismo en Juan de Acosta tiene un avance de obra del 79.23 por ciento; el Nodo Sena Agroempresarial de Sabanalarga avanza en un 68.87 por ciento de ejecución; el Nodo Sena de Confecciones en Baranoa marcha en 98.03 por ciento; y el Nodo Sena de Operaciones Comerciales en Soledad tiene una ejecución del 65.34 por ciento.
Se realizaron inversiones por 5.003 millones de pesos para adelantar procesos de mejoramiento de la infraestructura de los establecimientos educativos afectados por la ola invernal. De estos estos recursos, 3.500 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional que beneficiaron a 15 sedes y 1.500 millones fueron aportados por la Gobernación para atender a 5 sedes. También aportaron recursos La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), para el mejoramiento de saneamiento básico en 4 sedes de la Institución Educativa Adolfo León Marenco de Suan.
Finalmente, en el municipio de Manatí se está adelantando la construcción de la nueva infraestructura de la Institución Educativa Agropiscícola Las Compuertas, por un valor de 6.700 millones y tiene un avance del 45%.
Para más información: https://www.elheraldo.co/barranquilla/gobernacion-invierte-70-mil-millones-en-mejoramiento-de-la-infraestructura-educativa
Comments