top of page

Giran adición presupuestal de $250 mil millones para el PAE

  • Foto del escritor: boletin028
    boletin028
  • 25 oct 2023
  • 1 Min. de lectura

Trece entidades territoriales en el Caribe reciben los recursos del Ministerio de Educación.


Esto, dijo, "para continuar beneficiando a sus 3,4 millones de estudiantes de los más de 5,8 millones que se atienden a nivel nacional, con el complemento alimentario hasta finalizar el calendario académico 2023, así como ampliar la cobertura y brindar el complemento alimentario durante el receso escolar en algunos territorios".


Precisó la cartera educativa que de los recursos girados $ 212.970 millones cofinanciarán la continuidad del servicio; $9.201 millones el aumento de la cobertura y $27.827 millones para brindar complemento alimentario en receso escolar.


"Con los recursos girados, la asignación del Gobierno Nacional para el PAE durante este año alcanzó los $1,5 billones, el monto más alto registrado para el Programa", afirma el Ejecutivo.


En el Caribe reciben el giro Maicao, Sincelejo, Cesar, Malambo, Ciénaga, Sucre, Montería, Uribia, Riohacha, Cartagena, La Guajira, Lorica y Santa Marta.


"Desde el Gobierno hemos venido cumpliendo oportunamente con el giro de los recursos que cofinancian el PAE en Colombia y con este apoyo económico al programa, desde la Unidad de Alimentos para Aprender reiteramos nuestra disposición para acompañar a los equipos de las gobernaciones y alcaldías, para garantizar que el PAE siga entregando más de 6 millones de complementos alimenticios, movilizando más de 2.250 toneladas de alimentos al día", aseguró el director de la Unidad, Luis Fernando Correa Serna.


El funcionario reiteró a las alcaldías y gobernaciones su mensaje a adelantar todos los procesos de planeación contractual para que, en el año 2024, los gobiernos entrantes reciban el PAE contratado y de esta manera se garantice que los estudiantes reciban el complemento alimentario desde el primer día de clase.




Comentarios


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page