Estudios Etno – Económicos de los Resguardos Indígenas de Antioquia
- boletin028
- 25 oct 2024
- 1 Min. de lectura
El Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia ha publicado los "Estudios Etnoeconómicos de los Resguardos Indígenas de Antioquia," un informe exhaustivo que documenta el trabajo realizado por la Dirección de Finanzas y Gestión de Recursos en 2018 en 46 resguardos de 23 municipios. Bajo la dirección de Ofelia Elcy Velásquez Hernández, esta iniciativa busca fortalecer la gobernanza y mejorar la calidad de vida de los pueblos indígenas mediante asesoría técnica y administrativa, en cumplimiento de la Ley 715 de 2001 y el Decreto 1953 de 2014.

Con el libro se pretende visibilizar este acompañamiento de la administración Antioquia Piensa en Grande, la cual se ha esforzado en estos cuatro años por reconocer los derechos de los pueblos indígenas y exaltar su identidad, como una forma de combatir la discriminación y el racismo. Es de anotar, que nunca antes, la Gobernación había dado tanta visibilidad y reconocimiento a estos pueblos ancestrales.
El libro hace referencia al análisis situacional de los Resguardos Indígenas de Antioquia, a las recomendaciones para la formulación y mejoramiento de políticas públicas y orientaciones para el uso de las herramientas de asesoría y asistencia técnica para la programación, administración y ejecución de los recursos.
Actualmente, el Departamento Administrativo de Planeación llega a otros 6 resguardos que a partir de 2019 comenzaron a recibir recursos del Sistema General de Participación para los Resguardos Indígenas –AESGPRI-.
Fuente: Gobernación de Antioquia.
留言