9 de diciembre de 2022
![](https://static.wixstatic.com/media/6b1715_dd2ddb1c141349eb96bce96b00a606d1~mv2.png/v1/fill/w_640,h_350,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/6b1715_dd2ddb1c141349eb96bce96b00a606d1~mv2.png)
El documento de control fue entregado la semana pasada por los alumnos, este documento fue elaborado los últimos cinco meses y significa un insumo fiscal al para la Contraloría de Bogotá. Durante la entrega se hizo el llamado a los jóvenes a que continuaran realizando el control social y garantizando la participación ciudadana. Los estudiantes encargados realizaron un informe final sobre la situación del PAE e infraestructura escolar en la capital.
Julián Mauricio Ruiz, Controlador de Bogotá, manifestó a los estudiantes lo siguiente: “Hoy terminan un proceso enriquecedor, agradezco inmensamente su apoyo y dedicación, pero esperamos que continúen comprometidos en replicar este ejercicio que hicieron y contribuir desde su barrio, desde su casa, en sus entornos para seguir fomentando esa semilla de la participación”. Además, agregó que el rol de los contralores estudiantiles es de vital importancia para el control social y para el insumo del control fiscal.
Por otro lado, Juan Fredy Rozo, director de Participación y Relaciones Interinstitucionales de la Secretaría Distrital de Educación, comentó que los procesos llevados a cabo los considera fundamentales para la construcción de la democracia, donde la ciudadanía empieza a entender lo público, comprendiendo qué es lo que nos pertenece.
Fuente: El Espectador
Comments