11 Octubre de 2019

Con el fin de salvaguardar la vida de una de las especies de pez insignia del Magdalena Medio como lo es el bagre, desde el pasado 15 de septiembre se instauró una medida conocida como La Veda del Bagre, la cual prohibe realizar actividades de pesca, venta, almacenamiento y consumo de esta especie en la región.
La medida, que es válida en la cuenca del Magdalena que comprende los ríos Magdalena, Cauca y San Jorge, se realiza dos veces en un mismo año calendario. La primera es durante todo el mes de mayo y la segunda -la actual-, entre el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre.
Sin embargo, debido a lo cambiante que puede llegar a ser la naturaleza, y que se trata de organismos naturales que no responden a una fecha calendario sino a condiciones ambientales, climáticas y de recursos, los investigadores y pescadores de la región se han encontrado con que la época de candeleo no coincide exactamente con la fecha calendario establecida en la restricción.
Ante esta situación, los pescadores, la WCS, la Fundación Humedales y la Autoridad Nacional de Agricultura y Pesca, Aunap, trabajan para conocer con mayor exactitud la época de candeleo del bagre, para así lograr salvaguardar de una mejor manera a la especie.
Comments