En un hito histórico, la Defensoría del Pueblo ha emprendido un viaje hacia el corazón mismo de la comunidad Tikuna en Nazareth, Amazonas, situada a 40 minutos en lancha desde la ciudad de Leticia. Esto tuvo como objetivo proporcionar una atención integral a una población que durante mucho tiempo ha estado al margen de los servicios gubernamentales. La jornada fue bautizada como "Defensoría en tu comunidad".
El Resguardo Indígena Tikuna de Nazareth, hogar de más de 1.000 personas, mayoritariamente de la etnia Tikuna pero también con la presencia de familias Huitoto y Cocama, se extiende profundamente en la densa selva desde las orillas del río Amazonas. A pesar de su belleza natural, la comunidad ha enfrentado históricamente la falta de acceso a servicios básicos y documentos de identificación oficial.
La presencia de la Defensoría del Pueblo en el lugar tiene como propósito principal garantizar que la comunidad reciba una atención integral por parte del Estado. El Defensor Carlos Camargo subrayó la importancia de este encuentro, señalando que la comunidad demanda con insistencia la presencia del Estado para abordar las diversas brechas sociales y económicas que enfrentan en su día a día.
Para los habitantes del Resguardo Indígena Tikuna, la atención gubernamental en su propio territorio representa mucho más que la entrega de servicios básicos. Es un reconocimiento de su existencia como comunidad y una validación de su autonomía como gobierno propio. Dionisio Ramos, el Gobernador del Resguardo, expresó que es esencial que se valore y garantice su normativa interna, así como su capacidad para gobernarse a sí mismos.
El Registrador Nacional, Hernán Penagos, también se unió a esta histórica jornada, trayendo consigo todos los equipos y la tecnología necesarios para iniciar la expedición de registros civiles, tarjetas de identidad y cédulas de ciudadanía. Este paso no solo asegura el acceso de la comunidad a derechos fundamentales, sino que también sienta las bases para que puedan ejercer plenamente sus derechos políticos en el futuro.
La jornada en el Resguardo Indígena Tikuna de Nazareth es solo una parte de la iniciativa más amplia conocida como "Defensoría en tu comunidad", que ha llegado a rincones remotos de Colombia para atender las necesidades de aquellos que han sido históricamente marginados. Hasta la fecha, esta iniciativa ha beneficiado a más de 32.000 personas en todo el país, marcando un paso significativo hacia una sociedad más inclusiva y equitativa.
Fuente:
Comments