
Un grupo de líderes de distintas organizaciones sociales, campesinos y miembros de los pueblos indígenas arhuacos y kankuamos, se reunieron en Valledupar preocupados ante la posible amenaza que representa la explotación minero-energética de los recursos naturales del subsuelo de la Sierra Nevada de Santa Marta, mediante el uso de técnicas no convencionales como el fracking.
Estas personas se unieron bajo los objetivos de proteger el medio ambiente, principalmente el agua; defender los pueblos indígenas y comunidades afro, así como la reivindicación del territorio como sujeto titular de derechos, la soberanía popular y la autonomía territorial y el derecho de todas las personas a decidir sobre el territorio y a definir su futuro social, económico cultural y ambiental.
De esta manera se conformaron cuatro equipos para llevar pedagogía a la gente y de asesorías jurídicas frente al tema. Se propuso inicialmente promover la convocatoria a un cabildo abierto para luego salir a recoger firmas y luego hablar de fechas para la consulta popular.
Fuente: http://elpilon.com.co/en-valledupar-crean-alianza-contra-el-fracking/
Comments