top of page

En defensa de la educación, contra la corrupción y la represión: los estudiantes universitarios.

Actualizado: 16 oct 2019

10 de Octubre de 2019

Este jueves colectivos universitarios colombianos realizan una movilización nacional en rechazo a la corrupción, la represión de los antimotines contra las protestas estudiantiles y en reclamo del "cumplimiento integral" de los acuerdos firmados con el Gobierno a finales del año pasado.


Esta marcha ha sido organizada principalmente por la Unión Nacional de Estudiantes de la Educación Superior (Unees) y la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior (Acrees).

En las sucesivas reuniones para evaluar el cumplimiento de los acuerdos establecidos con el Ejecutivo, Acrees manifestó su preocupación por los recursos que fueron aprobados pero no ejecutados cuando correspondía.

Según Jennifer Pedraz, representante estudiantil ante el Consejo Superior Universitario, no se ha dado cumplimiento con la asignación de 354.000 dólares —establecidos para toda la gestión de Duque—, equivalentes a 20 % de los "saldos presupuestales" o remanentes anuales del presupuesto de la nación al Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias), que mantiene convenios de financiamiento con instituciones de estudios superiores.

Por su parte, el secretario general de Acrees y miembro de la mesa de negociación con el Gobierno, José Cárdenas, señaló en un video que el Ministerio de Educación ha faltado a su compromiso de "atender y hacer seguimiento de todos los casos de violación de derechos humanos en el marco de la protesta social".

De igual manera, hizo referencia al irrespeto a la autonomía universitaria tras las declaraciones del alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quien manifestó que "en la ciudad no hay sitios vedados para las autoridades".

Durante tres días de manifestaciones estudiantiles hace dos semanas se generaron choques por la actuación del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), que ingresó a la Universidad Distrital y que reprimió una concentración pacífica de alumnos de la privada Universidad Javeriana, lo que generó afectaciones por gases lacrimógenos en el Hospital San Ignacio, que forma parte del recinto.

También hace casi dos semanas un grupo de encapuchados, en medio de una movilización pacífica convocada por las universidades, arremetió contra la sede en Bogotá del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex).

Algunos voceros universitarios atribuyeron los hechos de violencia a "infiltrados" de la Policía mientras que la vicepresidenta colombia, Marta Lucía Ramírez, dijo que en su mayoría eran venezolanos.  

4 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page