Cormagdalena presenta logros históricos así como las perspectivas para el futuro.
![](https://static.wixstatic.com/media/6b1715_ad8b70deb76040cf876f16a42c7bdcff~mv2.png/v1/fill/w_650,h_488,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/6b1715_ad8b70deb76040cf876f16a42c7bdcff~mv2.png)
Foto: Caracol Radio
La Corporación Autónoma del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) presentó este 11 de diciembre su rendición de cuentas 2024, destacando un año de grandes logros en áreas clave como navegación, desarrollo comercial, gestión social y fortalecimiento institucional. En el evento, realizado en el Palacio de la Proclamación de Cartagena, el director de la entidad, Álvaro José Redondo Castillo, detalló los avances alcanzados, calificando 2024 como el mejor año en la historia de la corporación.
Uno de los hitos más importantes fue la mejora de la navegabilidad en el Río Magdalena, especialmente en el Puerto de Barranquilla, donde el dragado ha permitido mantener un calado estable de más de 10 metros, facilitando la reactivación portuaria. Además, Cormagdalena adquirió la nueva draga "Carmen Rita" y ejecutó obras de encauzamiento, mientras que la instalación de cinco nuevos muelles fluviales y la limpieza de 21 kilómetros de caños mejoraron la conectividad fluvial en varios municipios.
En el ámbito comercial, la implementación del plan de dragado permitió un incremento del 9% en la carga transportada, generando más de 23.500 empleos y una movilización de carga por un valor de 6 billones de dólares. En paralelo, la entidad registró un aumento del 400% en permisos no portuarios y diseñó un plan de formalización para regularizar la infraestructura no legalizada en la región.
Cormagdalena también celebró su 30º aniversario con la Travesía Río Magdalena, una actividad que puso de manifiesto la importancia del río como fuente de oportunidades. En el área social, se destacaron programas como "Tripulación Verde" y "Río de Saberes", enfocados en la sostenibilidad y el fortalecimiento cultural, mientras que el presupuesto de la entidad alcanzó una ejecución del 97% a noviembre, con una proyección de cierre al 99% para diciembre.
Los logros de Cormagdalena fueron reconocidos por diversos sectores, incluyendo el empresariado y las veedurías ciudadanas. Destacaron el fortalecimiento de la confianza en la región, la reactivación del Puerto de Barranquilla y la transparencia en los procesos contractuales. Redondo cerró el evento afirmando que 2024 ha sido un año clave, marcando el camino hacia nuevos desafíos en 2025 para seguir impulsando el desarrollo sostenible del Río Magdalena.
Comments