
El reciente anuncio del Gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, sobre la garantía de la alimentación escolar para lo que resta del año es una excelente noticia para el departamento. Con la firma de convenios por un valor de $43.000 millones con los 123 municipios, se asegura que más de 163.000 estudiantes de las instituciones educativas de Boyacá recibirán una alimentación adecuada hasta el último día de clases del calendario escolar 2023.
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Boyacá ha sido reconocido a nivel nacional como uno de los mejores del país, y esto se debe a su modelo exitoso. Una de las características destacables de este programa es que se proporciona alimentación preparada en el lugar, es decir, raciones calientes, lo cual garantiza que los niños reciban una comida de calidad. Además, este modelo también genera oportunidades de empleo para la gente de la región, lo cual es otro aspecto positivo a resaltar.
El compromiso del gobierno departamental de Boyacá con el PAE es evidente. El Gobernador Barragán Adame resaltó la importancia de este programa y agradeció al Gobierno Nacional, al Departamento Nacional de Planeación, al Ministerio de Hacienda y al Ministerio de Educación por su apoyo. La modificación de un decreto permitió que el programa continuara operando de manera descentralizada, lo cual no solo beneficia a Boyacá, sino también a otras entidades territoriales que deseen implementar convenios interadministrativos para programas similares de alimentación escolar.
Es relevante destacar la gestión realizada para asegurar la continuidad de la alimentación escolar en el departamento. Esto demuestra el compromiso de las autoridades por brindar a los estudiantes una educación integral que incluye aspectos fundamentales como la nutrición. La alimentación adecuada es crucial para el desarrollo y el rendimiento académico de los niños, y el hecho de que Boyacá haya garantizado esta provisión demuestra una visión a largo plazo y una preocupación genuina por el bienestar de los estudiantes.
Es alentador ver cómo la cooperación entre diferentes entidades gubernamentales ha permitido superar obstáculos y mantener un programa de alimentación escolar exitoso. Este logro sienta un precedente para otras regiones del país que buscan implementar programas similares. La descentralización y el trabajo conjunto son fundamentales para lograr resultados positivos y duraderos en el ámbito educativo.
Fuente: Emisora de la Gobernación de Boyacá
https://956fm.boyaca.gov.co/en-boyaca-esta-garantizada-la-alimentacion-escolar-para-lo-que-resta-del-ano/
Comentarios