top of page

En Boyacá, el PAE se une a la lucha contra la violencia familiar, la prevención y erradicación del abuso infantil

  • Foto del escritor: boletin028
    boletin028
  • 28 feb
  • 2 Min. de lectura

El pasado 25 de febrero de 2025, se llevó a cabo el "Encuentro Regional de Género: Lucha contra la Violencia en el Contexto Familiar, Prevención y Erradicación del Abuso Infantil" en el municipio de Garagoa. Este evento, organizado por la Secretaría de Educación de Boyacá y el Comité Seccional de Género de la Rama Judicial del Distrito Judicial de Tunja, buscó fortalecer las estrategias para combatir la violencia intrafamiliar y proteger a la niñez en el departamento.

El equipo del Programa de Alimentación Escolar, PAE, ‘AliMente en Grande’, estuvo presente en el Encuentro Regional de Género, fortaleciendo los lazos de comunicación con todos los actores sociales que lideraron el evento, para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en cuanto a educación, alimentación saludable y aprovechamiento del complemento alimentario.


Fuente: Gobernación de Boyacá
Fuente: Gobernación de Boyacá

Teniendo en cuenta la participación de los estudiantes beneficiarios del PAE de los municipios de Macanal, Somondoco, San Luis de Gaceno, Tenza, Sutatenza, Pachavita, La Capilla, Santa María, Guateque, Chivor, Chinavita y Guayatá, se les brindó el complemento alimentario en las instituciones educativas de Garagoa. El PAE realizó un seguimiento periódico a las instituciones educativas: Técnica San Luis, Sede Principal, Técnico Industrial y Marco Aurelio Bernal, del municipio de Garagoa, para verificar la calidad e inocuidad de los alimentos, asegurando la satisfacción de los estudiantes.


De acuerdo con la nutricionista del Programa de Alimentación Escolar, Jholaine Durán: “Seguimos con el proceso de fomentar los hábitos saludables. Además, la estrategia de mayor y mejor consumo de alimentos sigue arrojando óptimos resultados, gracias al acompañamiento realizado por el equipo de chefs”. Estas acciones reflejan el esfuerzo conjunto de las autoridades educativas y sociales de Boyacá para crear entornos seguros y saludables para la infancia, abordando problemáticas como la violencia de género y el abuso infantil desde una perspectiva integral.


Fuente:

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page