top of page

El retorno de la comunidad Embera a su territorio ancestral



La alcaldía de Medellín busca restablecer los derechos de 800 indígenas de comunidad Embera Katío a través del retorno de estos a su resguardo en el Alto Andágueda, Chocó, en el mes de mayo, articulando sus esfuerzos con el Gobierno Nacional, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación y la Unidad Nacional para las Víctimas.

La comunidad, víctima del conflicto armado, se encontraba en condiciones de mendicidad en la ciudad de Medellín y el Valle de Aburrá. Además, en sus lugares de estadía en la ciudad, se solicitó que fueran desalojados del inquilinato donde se encontraban debido a riñas y situaciones de conflicto al interior de la comunidad, por lo que la comunidad entera, hasta el momento, se encuentra asentada a las afueras de la Institución Educativa Héctor Abad Gómez.

El proceso pretende atender a los principios de retorno voluntario, seguridad y dignidad, disponiendo de una oferta institucional que garantice el traslado a su respectivo resguardo, la entrega de ayuda humanitaria a todos los grupos familiares, insumos para su alimentación teniendo en cuenta sus costumbres e insumos para la elaboración de artesanías, todo con el fin de cubrir en el corto plazo las necesidades en el territorio y, en el largo plazo, hacer sostenible el retorno.

Son más de 2.000 emberas los desplazados por el conflicto armado, distribuidos en Bogotá, Medellín, Cali y Pereira, la mayoría en proceso de retorno y algunos ya retornados. La garantia de sus derechos y el correcto funcionamiento de la comunidad con este aumento de la población necesita de la priorización del recurso por parte del resguardo para atender las necesidades y el proceso de retorno.


Caracol Radio (2023). Unos 800 indígenas en Medellín, retornarán al resguardo Alto Andágueda, en Chocó https://caracol.com.co/2023/04/12/unos-800-indigenas-en-medellin-retornaran-al-resguardo-alto-andagueda-en-choco/

El Espectador (2022). Indígenas embera: así es el resguardo del que han salido desplazados a Bogotá https://www.elespectador.com/colombia-20/conflicto/indigenas-embera-asi-se-vive-en-alto-andagueda-de-donde-han-salido-desplazados-a-bogota-video/

4 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page