01 de Abril de 2020

Este miércoles 1 de abril, la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) dio a conocer a la nueva firma que representará y asesorará a la Alcaldía de Cartagena en la subasta del contrato del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la ciudad.
Se trata de la comisionista Miguel Quijano y Cía. S.A,, escogida el pasado 6 de marzo en una rueda de negocios.
La selección del nuevo representante se da luego de que a finales de febrero la Alcaldía de Cartagena desistiera del comionista Comfinagro S.A., debido a que estaba enfrentando una investigación por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Y luego de que el segundo seleccionado por la Bolsa Mercantil no quisiera seguir participando debido al poco presupuesto que se tiene en la ciudad para el Programa de Alimentación Escolar.
¿Cuándo comenzaría?
Según el cronograma del proceso, la rueda de negocios en la que se escogerá al nuevo operador del PAE en Cartagena se hará el próximo 15 de abril. La hora se dará a conocer en los próximos días.
Lo que da a entender todos los trámites se surten en el tiempo estipulado, los estudiantes de los colegios públicos de la ciudad estarían recibiendo su alimento nutricional a finales de abril, fecha en la que se estarían retomando a las clases según el cronograma escolar modificado por la crisis del coronavirus.
Es de recordar que de acuerdo con las proyecciones del Ministerio de Educación, desde el 20 de abril se volvería a las actividades académicas, pero esto dependerá del comportamiento epidemiológico del COVID-19.
La inversión
La contratación inicial del PAE sería por hasta 78 días del calendario académico 2020, es decir, de enero a mayo y para ello se tenía prevista una inversión de $23.764 millones, con los que el operador seleccionado debía suministrar 104.457 complementos alimentarios que estarían divididos en 59.932 almuerzos y 44.525 refrigerios, sin embargo, como aún no ha iniciado, no se sabe si seguiría siendo la misma inversión.
Kommentare