top of page

El país ahora cuenta con una guía verde para no afectar la Amazonia colombiana

Actualizado: 1 mar 2021

23 de Febrero del 2021

  • Se trata de los Lineamientos de Infraestructura Verde Vial, una serie de criterios que incluyen consideraciones ambientales, sociales y de ingeniería para orientar el desarrollo de infraestructura vial, en todas sus etapas.

  • El primer piloto de los Lineamientos de Infraestructura Verde Vial se está implementando en el Departamento del Guaviare, el segundo departamento más deforestado en el país.

  • La guía se encuentra disponible aquí

Desde hoy el país cuenta con una nueva una guía para para que los planes, programas y proyectos de construcción de carreteras en Colombia se desarrollen sin perjudicar los bosques y su biodiversidad, especialmente en zonas de alta sensibilidad ambiental como la Amazonia.


El lanzamiento de los Lineamientos de Infraestructura Verde Vial fue realizado por el Presidente de la república, en compañía de la Ministra de Transporte y el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible. El desarrollo de esta guía contó con el apoyo técnico de WWF Colombia y la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS).


El objetivo de esta herramienta es prevenir, mitigar y corregir posibles impactos negativos indirectos y directos para los ecosistemas y las personas, además de integrar criterios de cambio climático y optimizar el manejo de materiales durante la ejecución de los proyectos, lo que disminuye los costos de construcción y mantenimiento de carreteras.


Con esta guía no solo se beneficiarán los bosques. También se busca evitar conflictos sociales asociados a los proyectos de infraestructura vial —especialmente aquellos relacionados con el uso de la tierra— y afianzar la participación social y la gobernanza de las comunidades locales, por medio del fortalecimiento de capacidades.


Para este propósito se plantean mecanismos que faciliten la participación local en las propuestas de desarrollo y ordenamiento, entre ellos, los Planes Veredales de Desarrollo Sostenible; así como la divulgación de información para las comunidades sobre impactos ambientales, conflictos sociales y oportunidades que ofrecen los proyectos de infraestructura de transporte sostenible, con el fin de fortalecer los canales permanentes de comunicación entre las comunidades y entidades del Estado.

Guaviare: la prueba piloto de los lineamientos


El primer proyecto piloto de esta nueva guía está siendo implementado en el departamento del Guaviare con el apoyo de Fundación Moore, WWF Colombia y FCDS. Es un gran aporte a la conservación de la región, teniendo en cuenta que, en las últimas décadas, la construcción de carreteras ha sido uno de los principales motores de deforestación en la Amazonia colombiana, como lo ha señalado el Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). ©FCDS.


Las organizaciones involucradas están desarrollando este piloto en la vía San José - Calamar, ubicada en el departamento del Guaviare. Este es tercer departamento más afectado por la pérdida de bosque en el país, pues sumó 24.330 hectáreas deforestadas, según el más último reporte anual del Ideam.


La idea es que este piloto genere información técnica para considerar las principales variables ambientales, sociales y económicas aplicables, reducir al mínimo los riesgos y evaluar el proceso de toma de decisiones, con el fin de que estos criterios puedan ser replicables en todo el país.


Adicionalmente, WWF y FCDS apoyarán al Comité Interministerial entre los ministerios de Transporte y Ambiente para definir los mecanismos apropiados de adopción de los lineamientos y proporcionar recomendaciones de política o reglamentación que permitan su aplicación a mediano plazo.


Así mismo, se espera el involucramiento del sector financiero público y privado, nacional e internacional, para lograr que los lineamientos de Infraestructura verde vial se conviertan en salvaguardas que prevengan la financiación inapropiada de proyectos viales que promuevan la deforestación.


Fuente: WWF Colombia

8 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page