El muralismo como instrumento para representar la cultura ancestral del resguardo indígena de Puracé
- boletin028
- 2 sept 2022
- 1 Min. de lectura

El Resguardo Indígena Puracé está ubicado en el departamento del Cauca, y se caracteriza por incorporar distintos instrumentos para la representación de la cultura, la resistencia de la tierra, la soberanía alimentaria y la preservación de las prácticas ancestrales.
Uno de esos instrumentos, es el muralismo, que ha logrado que muchos niños, jóvenes, y adultos se diviertan y exploren su lado artístico mientras reflejan la memoria histórica del resguardo indígena en varios muros del lugar.
Esta actividad se ha estado llevando a cabo desde marzo hasta la actualidad, y ha dado como resultado cinco (5) murales realizados bajo el apoyo del trabajo comunitario entre el colectivo Monareta, la comunidad de Puracé, funcionarios y demás integrantes del proyecto Puchicanga desarrollado por la Fundación Universitaria de Popayán.
Los murales, además de ser una muestra artística, se transforman en un modo de resistencia, lucha y permanencia de la cultura ancestral que hoy por hoy se encuentra en riesgo debido a las prácticas poco éticas con la naturaleza y el territorio en general.
El Resguardo espera seguir con esta labor de construir varios murales que den cuenta de la fauna y flora del lugar, para así incentivar la cultura de los resguardos indígenas.
Fuente:
Comments