top of page

El impacto de los programas sociales en la seguridad ciudadana

En el marco del Primer Encuentro de Seguridad, Convivencia y Justicia, que se realizó en Montería, Ana María Palau, consejera presidencial para las Regiones, destacó la importancia de revisar el Sistema General de Participaciones para consolidar los sistemas de ayudas sociales en todo el país.



Foto tomada de: Semana.




Una de las solicitudes propuestas por las gobernaciones, además de actualizar el censo de los colombianos y los migrantes, fue revisar la distribución del Sistema General de Participaciones (SGP), principal herramienta de distribución de recursos por parte del Gobierno Nacional para transferencias a los departamentos hacia sectores como educación, salud, acueducto y alcantarillado.

Al respecto, Ana María Palau, consejera presidencial para las Regiones, resaltó la importancia de revisar “junto al director ejecutivo de la FND el SGP, justamente en función de ajustarlo a una necesaria actualización del censo”.


Palau subrayó cifras que ayudan a evidenciar la importancia de la articulación de los diversos entes del Estado y de los aportes sociales para combatir la pobreza.El tema social impacta la seguridad en las ciudades. Cuando llegamos al Gobierno en 2018, teníamos alrededor de 4 millones de hogares beneficiarios de los programas de transferencias sociales. Tras la pandemia, se crearon dos programas que con el apoyo de todos están llegando a 9 millones de hogares en Colombia”.


Además, destacó que desde que se crearon los programas de transferencias sociales en 2001 se han invertido 55 billones de pesos, de los cuales 25 billones fueron transferidos en los últimos 3 años.







Fuente: https://www.semana.com/mejor-colombia/articulo/el-impacto-de-los-programas-sociales-en-la-seguridad-ciudadana/202120/

20 visualizaciones0 comentarios

Yorumlar


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page