Una de los municipios mayor con riesgo latente es Plato, Magdalena.
Foto: Hoy, diario del Magdalena.
Debido al retorno de las precipitaciones, diversas regiones fueron reportadas como con alto riesgo de emergencias en un boletín de alertas nacionales emitido por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). En particular, el Municipio de Plato, en el Departamento del Magdalena ha visto cómo el nivel del Río Magdalena superó el nivel de un terraplén construido precisamente para su contención, con lo que presenta un riesgo elevado de desbordamiento.
Así, en el marco de dicho boletín, se emitieron llamamientos a permanecer atentos a posibles señales de contingencias climáticas de alto riesgo, incluyendo una alerta máxima por deslizamientos de tierra, y por extensión importantes erosiones, en diversos municipios a lo largo de la Región Caribe. Entre los departamentos en riesgo se encuentran Magdalena, Bolívar y Cesar, los cuales han presentado intensas precipitaciones en las últimas semanas.
Mapa de Calor: IDEAM
Por otro lado, en el Informe de Predicción Climática a corto, mediano y largo plazo en Colombia, publicado el día 20 de agosto, se reportan pronósticos favorables para el mes de septiembre a lo largo del territorio Nacional, con niveles de lluvias inferiores a los presentados en los últimos 20 años. Lo anterior, desde luego, aunque implica una disminución frente a la tendencia Y frente a lo observado en periodos anteriores, no significa que el riesgo sea menor. De hecho y en contraste, para el periodo comprendido entre los meses de octubre y febrero, se espera un aumento considerable frente a la tendencia de largo plazo a lo largo de toda la Cuenca Grande del Río Magdalena, con lo que es de esperar que el riesgo de emergencias en Municipios Ribereños sea especialmente crítico.
Comments