top of page

El Gobierno Nacional reactivó proyecto Río Magdalena 2 que conecta con la Ruta del Sol

16 de Abril de 2020



El Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura, informó que se logró reactivar las obras del proyecto Autopista Río Magdalena 2, en sus cuatro unidades funcionales, lo que facilitará la conexión entre el Magdalena Medio y Antioquia.


Así lo confirmó la Viceministra de Infraestructura, Olga Lucía Ramírez, quien explicó que, gracias a un acuerdo con el concesionario y, luego de varias mesas técnicas acompañadas por la Contraloría General de la República, se garantizará la ejecución y la materialización de este  proyecto de infraestructura, mitigando efectos adversos para el estado colombiano y capitalizando ahorros que superan los 160 mil millones de pesos, según lo informado, producto de la disminución de la remuneración que se pagaría al Concesionario por la ejecución de la totalidad de las obras,  así como por la operación y el mantenimiento de las mismas.

Con la viabilidad de este proyecto, finalmente se lograría generar la conexión entre Medellín y Caucasia por medio de una nueva vía, disminuyendo de esta manera el tiempo de recorrido de 6 a 4 horas.


En la actualidad y según la Ani, el proyecto había presentado bajos niveles de avance y registra un 12% de ejecución, teniendo en cuenta que tan solo se estaba trabajando en la construcción del puente sobre el río Magdalena.


Con el acuerdo pactado con la concesión, este jueves se está garantizando la viabilidad financiera del proyecto con un cronograma de ejecución claro.


Es preciso recordar que esta concesión tuvo un cambio en su composición accionaria y fue recientemente adquirido por el fondo de capital australiano, IFM Investors, quienes tienen inversiones alrededor del mundo por más de 100.000 millones de dólares, de las cuales cerca de 40 mil millones han sido invertidos en proyectos de infraestructura.


Por otro lado la Ani, recordó que el proyecto Autopista al Río Magdalena 2 hace parte del programa de vías 4G y tiene una longitud de 144 kilómetros, conecta a Antioquia con la Ruta del Sol y contempla una inversión de 2,3 billones de pesos, cifras a diciembre de 2019.


Con esta megaobra, el Gobierno Nacional busca conectar directamente el suroccidente y centro occidente del país con el puerto de Cartagena y en general con el norte del país, al igual que con el nordeste de Antioquia y la Ruta del Sol.


3 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page