
La Corte Constitucional convocó una audiencia pública de diálogo intercultural para tratar el conflicto político que se viene presentando al interior del pueblo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta. Esta decisión se sustenta en 2 razones: la consideración de que el pueblo arhuaco es un sujeto de especial protección constitucional y, por otro lado, porque el conflicto interno ha sido recurrente y persistente, lo que cual se ha materializado en la amenaza a su convivencia, la conservación de su cultura y la defensa del territorio. La intención de este intercambio es establecer y actualizar elementos de juicio respecto de la controversia y adoptar una decisión adecuada frente a la acción de tutela interpuesta por algunos miembros de la comunidad arhuaca, esto con el fin de evitar ir en contra de la autonomía y autodeterminación de la comunidad y que no se produzcan efectos adversos sobre el pueblo Arhuaco.
Por otro lado, el Ministerio del Interior ha tenido una presencia continua en el territorio arhuaco en aras del desarrollo de soluciones para el conflicto interno de la comunidad, teniendo espacios donde el ministro Alfonso Prada, en conjunto con las autoridades institucionales locales, ha podido reunirse con los líderes de la comunidad (mamos) para dialogar la situación sobre la asignación de Zarwawiko Torres como el representante legal y cabildo gobernador del resguardo Arhuaco de la Sierra.
El informador (2023). Corte Constitucional realizará audiencia pública con miembros de comunidad arhuaca. Recuperado de: https://www.elinformador.com.co/index.php/el-magdalena/83-departamento/295907-corte-constitucional-realizara-audiencia-publica-con-miembros-de-comunidad-arhuaca
El Pais Vallenato (2023). MinInterior impulsa con líderes arhuacos soluciones al conflicto del pueblo indígena. Recuperado de: https://www.elpaisvallenato.com/2023/01/17/mininterior-impulsa-con-lideres-arhuacos-soluciones-al-conflicto-del-pueblo-indigena/
Comments