top of page

El 100 % de los niños y niñas del Catatumbo ya reciben Alimentación Escolar en el marco de la estrategia “Ruta del Amor por el Catatumbo”

  • Foto del escritor: boletin028
    boletin028
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Catatumbo, 9 de mayo de 2025. Por primera vez en la historia, el 100 % de los niños, niñas y adolescentes del Catatumbo cuentan con alimentación escolar. Una medida sin precedentes que marca un hito en la transformación educativa de esta región históricamente golpeada por el conflicto y la exclusión social.

Fuente: Ministerio de Educación Nacional
Fuente: Ministerio de Educación Nacional

Gracias a una inversión sin precedentes de $94.000 millones, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) pasó de cubrir el 64 % de los estudiantes a alcanzar el 100 % de cobertura. Esta expansión permite incluir a más de 52.000 estudiantes que antes no recibían alimentación escolar y garantizar la atención completa durante los 180 días del calendario académico a 169.510 estudiantes que anteriormente tenían cobertura parcial.


“Hemos gestionado $94.000 millones para el PAE en el Catatumbo. Más de 170.000 estudiantes tendrán alimentación escolar los 180 días del calendario, no solo este año, sino en los que vienen”, señaló Sebastián Rivera Ariza, director de la Unidad de Alimentación Escolar (UApA).


La millonaria inversión se distribuye de la siguiente manera:

  • $47.000 millones para garantizar la continuidad del PAE en Norte de Santander.

  • $44.000 millones para cubrir estudiantes actuales y nuevos beneficiarios en Cúcuta.

  • $2.000 millones para ampliar la atención en zonas priorizadas del departamento del Cesar.


Adicionalmente, el Gobierno aseguró que durante los períodos de vacaciones se entregará una canasta alimentaria que cubra los 30 días del receso escolar, manteniendo el bienestar de los estudiantes incluso fuera del aula.


Este logro se enmarca en la estrategia “Ruta del Amor por el Catatumbo”, liderada por el Ministerio de Educación Nacional como parte del Pacto por la Transformación Territorial del Catatumbo. Durante la implementación, se realizaron visitas a 41 instituciones educativas en municipios como San Calixto, Tibú, Teorama, Convención, Ocaña, El Carmen, Hacarí, El Tarra, Cúcuta y Sardinata. En estas visitas se evaluaron las condiciones de infraestructura, permanencia escolar, calidad educativa y bienestar de los estudiantes.


La estrategia no se limita a la alimentación. El Gobierno ha destinado más de $284.000 millones en acciones que incluyen la mejora de infraestructura escolar, ampliación de la oferta educativa en zonas rurales, nombramiento de docentes y orientadores, y el inicio del proceso de consolidación de la Universidad del Catatumbo en El Tarra.


La ampliación del PAE no solo combate la desnutrición infantil, sino que también es una herramienta para garantizar la permanencia escolar, reducir la deserción y fortalecer la confianza de las comunidades en el Estado. Además, forma parte de un enfoque integral de atención que incorpora formación artística, deportiva y ciudadana en 60 establecimientos de la región.


Fuente:

تعليقات


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page