top of page

Ecoturismo en el Río Magdalena como alternativa para reactivar la economía nacional

16 OCTUBRE, 2020


Como parte de una estrategia del Gobierno Nacional para reactivar la economía nacional, la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), impulsará el desarrollo de proyectos de turismo sostenible y recreación social en el Alto, Medio y Bajo Magdalena.


La meta es identificar sitios de interés turístico a lo largo del río Magdalena, para coordinar con las autoridades locales y las comunidades la estructuración de proyectos turísticos que permitan la generación de empleo para las comunidades ribereñas y, a su vez, la preservación de los recursos naturales.


Por esa razón, este jueves Cormagdalena, junto con la Gobernación de Sucre, firmaron un convenio para impulsar el potencial de turismo de naturaleza que tiene ese departamento y, en particular, la región de La Mojana.


“Cormagdalena ha entendido históricamente que la importancia del río es la navegación, pero lo más importante para el país debe ser la preservación del recurso hídrico y, a partir del agua, un desarrollo que sea incluyente con comunidades y con el medioambiente, es decir, acciones socioecosistémicas”, indicó Pedro Pablo Jurado, Director de Cormagdalena.


El funcionario explicó que se impulsará el turismo de naturaleza que tiene la ciénaga de Mamarraya, en el municipio de Guaranda y su zona de influencia: “Lo que hoy estamos estructurando busca que Sucre esté listo y dé un paso adelante, no solo a partir de la ciénaga de Mamarraya, sino también de todo el antecedente literario, histórico y de toda la belleza geográfica que tenemos en los caños del departamento, para que se pueda mostrar como parte de una propuesta turística de ‘enamórese de La Mojana’”, destacó.


Para impulsar el proyecto, el Instituto VonHumbolt firmó una carta de intención, con el fin de establecer las bases necesarias que permitan la formulación de un proyecto de turismo sostenible y de recreación social en la ciénaga de Mamarraya.


Este proyecto será el pilar para apoyar el potencial ecoturístico del río Magdalena como alternativa de generación de empleo para las comunidades ribereñas, el fomento cultural y la conservación de los recursos naturales, además una oportunidad para dinamizar la economía de los 13 departamentos a los que baña el Magdalena y en los que habita el 80% de los colombianos.


“Junto con el Director de Cormagdalena estuvimos visitando la zona y surgió la idea de hacer un proyecto, el que hoy estamos materializando, donde vamos a hacer una propuesta de turismo sostenible, pedagógico, de naturaleza e investigación en la ciénaga de Mamarraya. Nuestro objetivo es darle a conocer al mundo el valor ecosistémico que tiene esta región del departamento, donde no solamente se produce el 20% del arroz que se consume en el país, sino también mostrar sus atractivos de recreación social”, expresó Héctor Olimpo Espinosa, Gobernador de Sucre.


Según lo planteado por Cormagdalena y la Gobernación, se tiene proyectado a Mamarraya como el inicio de un macroproyecto que promueva a La Mojana como un destino turístico en el departamento, dado que tiene importantes atractivos naturales y culturales, además de la ruta garciamarquiana.


El convenio fue socializado en una mesa de trabajo con la participación de funcionarios de la Gobernación de Sucre, Cormagdalena, Corpomojana, las alcaldías de Guaranda, Sucre y Majagual; el SENA, la Universidad de Sucre, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; la Defensoría del Pueblo, Comfasucre, el Instituto VonHumbolt y dos organizaciones comunitarias de la región: Corporación Ecoss, de Guaranda, y Fundación Pata de Agua, de Sucre.


La ciénaga de Mamarraya está ubicada en una vereda que lleva este mismo nombre. Es una comunidad donde habitan 75 personas, a las cuales se les pretende proporcionar a mediano plazo una alternativa económica, competitiva, que genere el uso sostenible de la biodiversidad y los ecosistemas en dicha zona.


Fuente: http://www.eje21.com.co/2020/10/gobierno-nacional-impulsa-reactivacion-de-la-economia-desarrollando-el-ecoturismo-en-el-rio-magdalena/

0 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page