
El pasado lunes 15 de mayo, la administración municipal del Distrito de Barranquilla informo que había llevado a cabo la instauración de una demanda de acción popular, en contra de Cormagdalena, DIMAR, Ministerio de Ambiente y Ministerio de Transporte, en búsqueda de que se reconozca al Río Magdalena como sujeto de derechos y se adelante todas aquellas acciones que promuevan su protección y la mitigación del impacto ambiental.
Como principal argumento de la demanda, se expone que la alta contaminación y sedimentación del río ha afectado la navegabilidad de embarcaciones en la zona del Puerto de Barranquilla, afectando la economía y el comercio de la ciudad. Por ello, el distrito invoca los derechos colectivos al goce de un ambiente sano; a la existencia del equilibrio ecológico y el manejo y aprovechamiento racional de los recursos naturales para garantizar su desarrollo sostenible conservación restauración o sustitución; a la defensa del patrimonio público; al acceso a la prestación eficiente de los servicios públicos portuarios y derechos de consumidores y usuarios; como base fundamental para expresar la necesidad de reconocer el Río como un sujeto de derechos.
La acción busca que las entidades demandas cumplan con las funciones que les han sido conferidas para el cuidado, mantenimiento y protección del río. La alcaldía menciona que “se solicita la gestión sistemática de la cuenca del río Magdalena y la implementación de una política pública para la navegabilidad en este. En ese sentido, las entidades demandadas, tales como Cormagdalena, DIMAR, Ministerio de Ambiente y Ministerio de Transporte, deben garantizar el aumento del calado del río para permitir la navegabilidad de embarcaciones, especialmente en el puerto de Barranquilla, y diseñar e implementar una política pública de protección ambiental del río Magdalena para prevenir la reducción del calado y aunar esfuerzos para su aumento”.
La administración municipal del distrito de Barranquilla espera que un alto tribunal decida de fondo sobre la demanda instaurada y se favorezca a toda la ciudadanía de la ciudad. “El fin principal es iniciar una cruzada nacional por la protección y conservación de la arteria fluvial más importante de Colombia” menciono finalmente la alcaldía de Barranquilla.
Fuentes:
Alcaldía de Barranquilla. (2023). Navegabilidad y descontaminación, las garantías que busca el Distrito al solicitar declarar al río Magdalena como sujeto de derechos. Extraído de: https://www.barranquilla.gov.co/mi-barranquilla/distrito-solicita-declarar-rio-magdalena-sujeto-de-derechos
El Tiempo. (2023). Distrito de Barranquilla solicita declarar sujeto de derechos al río magdalena. Extraído de: https://www.eltiempo.com/colombia/barranquilla/barranquilla-accion-popular-del-distrito-sobre-el-rio-magdalena-768599
Comments