
Pese a las numerosas denuncias ciudadanas que existen por la no ejecución de obras y proyectos con dinero de los presupuestos participativos, correspondientes a 2016 y 2017, la Alcaldía anunció ayer que este año se dispondrán cerca de $17.500 millones para que los bumangueses decidan en qué iniciativas se debe invertir estos recursos, que serán ejecutados durante 2019.
Además de incrementar en un 3% la asignación de dinero para dicho fin, el Municipio anunció que para la vigencia actual se implementará una nueva metodología para la distribución de la plata en mención.
La estrategia consiste en que además de la concertación que tradicionalmente se ha hecho entre los miembros de juntas de acción comunal y de juntas administradoras locales, este dinero ahora se repartirá también entre un proyecto que elegirá la ciudadanía mediante una votación por internet e inversiones propuestas por los colegios públicos de la ciudad (ver recuadros).
“El año pasado fijamos un valor del 2% de los ingresos corrientes de libre destinación que recibe el Municipio para los presupuestos participativos, lo que ascendía a la suma de $6.800 millones; es decir, $340 millones para cada comuna y corregimiento. Con este nuevo Decreto, que se encuentra en revisión y que esperamos expedir la próxima semana, pasamos de un 2% a asignar un 5% para los presupuestos participativos, o sea, aproximadamente $17.500 millones”, precisó el Secretario de Planeación del Municipio, Juan Manuel Gómez,.
Ante el retraso de las obras expuestas denunciados por los líderes comunitarios, Juan Amado, miembro de la Alcaldía, aseveró: “aceptamos nuestra falla, estamos retrasados en la ejecución de los presupuestos participativos, estamos intensificando el trabajo”.
Fuente: http://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/434715-destinan-17500-millones-para-que-la-ciudad-elija-su-inversion
Comments