1. Santander - Varios municipios
El Comité de Transparencia por Santander, a través de un informe, dejó en evidencia irregularidades que se están presentando en el Programa de Alimentación Escolar (PAE), en varios municipios de Santander.
“Cartones de huevo en mal estado con telarañas, gusanos y rotos a pesar de que no estaban vencidos. También encontramos falta de logística en el momento de la entrega, desordenes y aglomeraciones en un momento de la pandemia del COVID-19 que se debe evitar”.
Asimismo, en Bucaramanga, se presentaron fallas en el proceso de embalaje de los alimentos, donde las manipuladoras no realizaban el proceso con los estrictos protocolos de bioseguridad.
Además, en los municipios de Concepción, El Cerrito, San Vicente de Chucurí, San Andrés, Guaca, Molagavita, Málaga, Capitanejo, San Miguel y Enciso, se alertó sobre irregularidades en el almacenamiento de alimentos, entrega de paquetes a cualquier persona y no al padre de familia, falta de control de plagas y falta de medidas de bioseguridad por parte de las manipuladoras de alimentos.
“En estos municipios de Santander hay demora en entregas, los rectores reciben los productos y entregan días después; tampoco cumplen con características de almacenamiento en sitio”, indicó Pabón.

2. Floridablanca - Santander
El Comité Transparencia por Santander reveló que durante las inspecciones que hizo en un colegio de Floridablanca, Santander, encontró que como parte del Programa de Alimentación Escolar (PAE) fueron entregados huevos en mal estado que además estaban en cajas que tenían telarañas, gusanos y huevos rotos.
De acuerdo con RCN Radio, el Comité Transparencia logró darse cuenta de las irregularidades después de una veeduría técnica al PAE que llevó a cabo en la Gobernación de Santander y en los municipios de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón.
“Hemos venido desarrollando veeduría a los municipios metropolitanos, en el caso de Floridablanca, nos encontramos con unos huevos en mal estado que estaban siendo suministrados en uno de los colegios, en el cartón de huevos había la presencia de telarañas, así como gusanos y además habían huevos rotos; y eso seguramente es por las malas condiciones de almacenamiento de los productos porque la fecha de vencimiento no se había cumplido”, indicó en el medio radial la directora del Comité, Marcela Pabón.
Asimismo, la directiva señaló que ya se le notificó a la entidad para que haga las verificaciones pertinentes con los padres de familia:
“Sobre este hallazgo se le informó a la entidad para que primero se verifique las condiciones de entrega de estos productos ante los padres de familia, que son quienes se les están entregando y por otro lado, hacer todas las acciones de mejora con el proveedor y contratista para que esta situación se pueda presentar”.
De acuerdo con el portal informativo Vanguardia, el reporte también manifestó incumplimientos en los protocolos como que “las manipuladores encargadas del proceso de embalaje no guardan el distanciamiento mínimo establecido en los protocolos de bioseguridad y recomendados para la prevención del contagio por COVID-19”.
Al respecto, Ana Leonor Rueda, secretaria de Educación de Bucaramanga dio a conocer en el mismo medio que el operador implicado ya presentó un plan de mejoramiento con el que busca implementar a cabalidad los protocolos de bioseguridad en la entrega del PAE. La misma entidad aseguró que no tenía conocimiento del informe de la veeduría, en el que se detalla el mal estado de los huevos entregados a la comunidad educativa.
En relación al hecho, el secretario de Educación de Floridablanca, Pedro Osma, señaló en RCN Radio que:
“En el puesto donde se entregaron los cartones de huevos se entregaron en buen estado, pero como el transporte de huevos es tan delicado, entonces el movimiento que le hagan de un lado a otro se puede presentar la situación que se denuncia, y ahí si nosotros no podemos responder por eso, lo que si podemos manifestar es que el cartón de huevos le fue cambiado a la madre de familia quien lo recibió”.
El funcionario también agregó en el mismo medio:
“Es el único caso que nosotros tenemos reportado en estas entregas, porque en esas fechas se entregaron cerca de los 16.907 cartones de huevos que fueron entregados a la comunidad, por eso el Comité Transparencia nos hizo una solicitud y nosotros le enviaremos hoy una respuesta a las inquietudes y cuáles serán las mejoras sobre lo que ellos están exponiendo en su informe de las veedurías en el PAE”.
Cabe mencionar que, fueron los padres de familia quienes alertaron de la situación a los veedores técnicos del Comité Transparencia, quienes realizan inspecciones aleatorias donde examinan y corroboran que las condiciones de los alimentos entregados por el Programa de Alimentación Escolar estén en óptimas condiciones.
3. Ibagué - Tolima
Pese a que la Alcaldía de Ibagué suspendió la entrega de los bonos del Programa de Alimentación Escolar (PAE) por presuntas irregularidades en la ejecución del contrato por parte del operador, beneficiarios continúan denunciando anomalías, esta vez por productos en estado de descomposición.

Luego de que se anunciara que se retomaría la entrega de alimentos mediante la modalidad de ración para preparar en casa, es decir con mercados previamente elaborados, habitantes de las veredas San Francisco, El Cedral y Charco Rico, en zona rural de la capital del Tolima, aseguran que recibieron huevos descompuestos y con gusanos.
“No todos los papitos vinieron por el bono porque acá es muy difícil la comunicación y los poquitos que nos enteramos fuimos, pero desafortunadamente nos mandaron unos huevos de mala calidad, dos cubetas de huevos podridos. Los reclamamos el lunes en la Institución San Francisco, en la sede principal”,
Expresó Dolly García, habitante de la zona.
Denunciantes dijeron que desde que reciben los alimentos del programa esta es la primera vez que se presenta una situación de este tipo. Además, que preferían la estrategia anterior que les permitía redimir el bono en supermercados de cadena.
“Otra pregunta que tenemos es en dónde está el bono del mes de abril, solo nos dieron el de mayo y el de abril no resulta por ninguna parte. Fuera de eso redujeron el aceite, nos quitaron la libra de chocolate, una libra de atún, la pera y la manzana. Nosotros como campesinos merecemos respeto”, agregó García.
Los padres de los niños y jóvenes beneficiarios del PAE piden a los entes de control que se investigue y se corrija lo ocurrido
Fuente:
3. https://www.lafm.com.co/colombia/denuncian-entrega-de-alimentos-descompuestos-en-pae-de-ibague y https://www.alertatolima.com/noticias/tolima/ibague/en-zona-rural-de-ibague-denuncian-entrega-de-huevos-descompuestos-en
Comments