
En mesa de trabajo convocada por el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, fue definida este viernes la hoja de ruta que permitirá garantizar una opción de territorio digno para la comunidad del Cabildo Indígena Zenú, que desde hace 17 años reside en Membrillal, y que acudió a la Administración Departamental con el fin de evitar un desalojo forzoso tras una orden judicial ante la cual no había obtenido ningún apoyo de las autoridades locales.
"Destacamos el compromiso del gobernador Turbay, quien hoy ha planteado opciones que van desde la compra de predios para esta comunidad indígena, o poder asumir los costos del alquiler mientras se consigue un asiento definitivo. Sin embargo, hay que decir que esto tiene que ser un trabajo en equipo entre Gobernación Alcaldía, la Unidad para las Víctimas, la Agencia Nacional de Tierras y de cada una de las partes a las que nos compete la protección de los derechos de nuestras minorías étnicas ”, dijo Yolanda Pinto de Gaviria, directora Nacional de la Unidad para las Víctimas.
Por su parte, Roger Suárez, capitán menor del Cabildo Indígena Zenú de Membrillal, destacó que, gracias a esta mesa de trabajo convocada por la Gobernación de Bolívar, “hoy el panorama es muy distinto”.
“Hoy nos vamos esperanzados después de los caminos parecían conducir a un desalojo forzoso. Hemos dicho que respetamos la propiedad privada y que entendemos que los predios donde estamos en Membrillal tienen un dueño, pero no podíamos permitir que nos sacaran de forma violenta. Sin duda es un gran avance y continuaremos trabajando para lograr una solución definitiva”, dijo Suárez.
Fuente: http://caracol.com.co/emisora/2018/04/06/cartagena/1523048211_242683.html
Comments