top of page

Cumbre de mandatarios electos del Pacífico revisará estrategia frente a gobierno Petro.


10/12/2023


El martes 12 de diciembre, cuatro gobernadores y 178 alcaldes convocados por la RAP Pacífico se reunirán en Cali para abordar los desafíos de coordinación entre los periodos del presidente y los mandatarios territoriales, planteando un reto significativo para la implementación de políticas y programas. La discrepancia en los periodos hace que la coordinación efectiva entre los niveles de gobierno sea complicada, y la optimización de proyectos estratégicos se vislumbra en los presupuestos de 2025 y 2026, ya que el de 2027 estará influenciado por las prioridades del nuevo gobierno central.


En este contexto, los cuatro gobernadores y 178 alcaldes electos del Pacífico se encuentran ante un panorama donde la ejecución práctica de proyectos no se limita a un mandato de cuatro años, siendo el horizonte político aún más breve. La RAP Pacífico, al convocar esta cumbre en Cali, busca abordar este desafío y establecer estrategias para traducir el capital político actual de la región en inversiones, obras y bienestar para sus habitantes.


El Pacífico emerge como una región con un capital político significativo frente al gobierno nacional, destacando su importancia en la elección presidencial de 2022 y su respaldo a la gestión del presidente Petro. La cumbre abordará temas políticos como la formalización de la vocería regional, la concertación sobre la política de desarrollo integral del Pacífico y el Plan Estratégico Regional Pacífico, así como la coordinación con la bancada de congresistas del Pacífico para una interlocución efectiva con el gobierno nacional.


Además de los aspectos políticos, la cumbre también abordará temas técnicos de relevancia, como la priorización de inversiones nacionales en la región para protegerse ante posibles recortes presupuestarios, la conveniencia de un Pacto Territorial del Pacífico para asegurar la concurrencia de inversiones en obras de impacto subregional y regional, y la búsqueda de soluciones al problema de la carencia de recursos de preinversión para la estructuración de proyectos de las entidades territoriales. Estos aspectos resaltan la necesidad de una estrategia integral y liderazgo para transformar el capital político en mejoras tangibles para la población del Pacífico.



13 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page