top of page

CRIDEC apunta a la ejecución de recursos AESGPRI en su pliego de peticiones del Paro Nacional

  • Foto del escritor: boletin028
    boletin028
  • 21 may 2021
  • 2 Min. de lectura

16 de mayo 2021


Las comunidades indígenas filiales al Consejo Regional Indígena de Caldas – Cridec- informaron que desde este domingo se replegarán a sus territorios, pero que seguirán en asamblea permanente y vinculados al paro.


Así las cosas, se permitirá retornar a la libre movilidad en las vías del occidente de Caldas que llevaban dos semanas cerradas y con paso intermitente debido a los bloqueos.


“La minga continua en paro nacional, llevaremos las reflexiones a nuestras comunidades y retornaremos, porque la lucha y la resistencia de nuestros pueblos es milenaria frente al reclamo justo ante el Gobierno Nacional por el abandono histórico al que hemos sido sometidos como pueblos”, informaron.


Sin embargo, tras varias jornadas de diálogos con el gobierno departamental y de los municipios de Supía y Riosucio, donde están ubicados gran parte de los territorios, concertaron varias peticiones que eran competencia de estas instancias.


“Gracias a este trabajo con alcaldes y comunidades indígenas logramos levantar al menos el paro que obstaculizaba las vías en estos municipios, pero las mesas de diálogo seguirán para avanzar en varios puntos”, señaló el Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez.


De acuerdo con lo informado por la administración departamental, en estas mesas de concertación se logró dar trámite a un pliego de peticiones de 21 puntos que hicieron las autoridades indígenas.


“No fue un trabajo fácil, pero contamos con la voluntad de todas las partes. Tocamos temas como asistencia a las vías terciarias, cuidado de las fuentes hídricas, apoyo a las comunidades en temas de empleo juvenil, además, de mediar para que empiecen a ejecutarse los recursos del Sistema General de Participación”; indicó el secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Jorge Alberto Tovar.


Finalmente, desde este domingo se podrá transitar por estas vías. Es de anotar, que las comunidades indígenas sostuvieron que analizarán las nuevas formas de protesta pacífica que adelantarán de hoy en adelante.


Otras comunidades indígenas que tienen asentamiento entre los departamentos de Caldas y Risaralda siguen en diálogos con la Gobernación de Risaralda para adelantar acuerdos que les permitan acciones similares.


Fuente: El Tiempo

댓글


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page