4 de diciembre de 2023
![](https://static.wixstatic.com/media/6b1715_ac45ad4536894a22817f3f4c4c74f534~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_325,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/6b1715_ac45ad4536894a22817f3f4c4c74f534~mv2.jpg)
La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) ha desplegado un conjunto de medidas integrales para afrontar los efectos previstos en el Departamento del Magdalena. La adopción de estas medidas se basa en la Resolución 6420 del 14 de noviembre de 2023, anticipando el periodo crítico desde octubre de 2023 hasta marzo de 2024, donde se espera una marcada disminución de las lluvias, según informes del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
Las áreas más afectadas durante este trimestre se proyectan en el distrito de Santa Marta y los 29 municipios del departamento, los cuales podrían enfrentar un considerable déficit de lluvias. CORPAMAG, en colaboración con representantes legales de las entidades territoriales, activará los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) para supervisar y controlar la evolución del Fenómeno El Niño.
El Ingeniero Luis Barraza, contratista adscrito a la Subdirección de Gestión Ambiental, insta a la comunidad rural a prepararse para el posible desabastecimiento de agua, recomendando medidas como acondicionar los lugares de captación de agua y la aplicación de protocolos para el uso eficiente del líquido vital.
La Resolución emitida por CORPAMAG exhorta a los alcaldes a elaborar o actualizar los Planes de Contingencia en el marco de sus competencias, incluyendo proyectos y acciones específicas para afrontar el Fenómeno El Niño 2023-2024. Entre las medidas adoptadas se destaca la priorización del uso doméstico del agua, la protección de fuentes y depósitos hídricos, la restricción de actividades contaminantes y la regulación de compuertas en cuencas o fuentes hídricas.
Además, se prohíbe temporalmente quemas a cielo abierto en actividades agrícolas, mineras y otras prácticas que puedan desencadenar incendios forestales. Las autoridades municipales, respaldadas por la Policía Nacional, ejercerán funciones de control y vigilancia para prevenir el desperdicio del agua y garantizar la preservación de los recursos naturales renovables.
CORPAMAG hace un llamado a la ciudadanía para que se sume activamente en la prevención de desabastecimiento de agua e incendios forestales en el Magdalena.
Commentaires