top of page

Cormagdalena inicia construcción de muro de protección contra inundaciones en Santa Lucía, Atlántico

  • Foto del escritor: boletin028
    boletin028
  • 14 mar
  • 2 Min. de lectura

La Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) ha formalizado el inicio de las obras para la construcción de un muro de protección en la cabecera municipal de Santa Lucía, en el sur del Atlántico. Esta infraestructura tiene como objetivo mitigar y controlar las inundaciones, beneficiando a más de 15.000 habitantes y garantizando mayor seguridad para la comunidad (El Tiempo, 2025).

Tomado de: Coopercom
Tomado de: Coopercom

El proyecto, que cuenta con un presupuesto de $18.970.777.547 financiado a través de las regalías de la Instancia de Decisión del Río Magdalena, está previsto para concluir el 24 de febrero de 2026. La obra estará a cargo del Consorcio Protección Canal del Dique, bajo la supervisión de Cormagdalena (Coopercom, 2025).


La firma del Acta de Inicio del contrato de obra No. 0-553-2024 se llevó a cabo en Santa Lucía y contó con la presencia del director ejecutivo de Cormagdalena, Álvaro José Redondo Castillo, el alcalde del municipio, Edward Martínez, representantes del consorcio constructor e interventor, autoridades locales y habitantes de la región. Durante el evento, se destacó la importancia de esta obra para fortalecer la seguridad y el desarrollo económico de la zona (El Tiempo, 2025).

Tomado de: El Tiempo
Tomado de: El Tiempo

El proyecto busca prevenir futuras inundaciones como las ocurridas en 1984 y 2010, que provocaron graves daños a cultivos, viviendas y medios de vida, generando crisis sociales y económicas. “Esta es una obra clave que le devolverá la tranquilidad a Santa Lucía y garantizará la estabilidad de cientos de familias que han vivido con la incertidumbre de nuevas emergencias por inundaciones. Desde Cormagdalena reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de las comunidades ribereñas”, afirmó Redondo Castillo (Coopercom, 2025).


Además de la reducción del riesgo de desbordamientos, el muro de protección también beneficiará a las actividades económicas locales, como la agricultura, la ganadería y la pesca, proporcionando estabilidad y crecimiento a la región. Asimismo, la ejecución del proyecto generará empleo local, brindando oportunidades laborales directas e indirectas (El Tiempo, 2025).


Cormagdalena, junto con las autoridades locales, se encargará de garantizar el cumplimiento de los plazos y estándares de calidad establecidos para la obra. “Vamos a estar atentos a cada fase de la obra, asegurando que Santa Lucía cuente con una infraestructura sólida y segura para enfrentar las temporadas de lluvias y cualquier riesgo de desbordamiento”, agregó Redondo Castillo (Coopercom, 2025).


Fuentes:

Opmerkingen


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page