La inversión estimada para la adquisición de esta potente embarcación asciende a $26 mil millones.
Con el propósito del asegurar la navegabilidad del río Magdalena, y en especial el acceso de grandes embarcaciones a la zona portuaria de Barranquilla, CColombia abrió el proceso licitatorio para la compra de una segunda draga.
La Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), en colaboración con Findeter otorgó la convocatoria No. A-CV-017-2024 al Consorcio CRCC Dracoma, compuesto por las empresas China Civil Engineering Construction Corporation, Sucursal Colombia, y CRCC Harbour & Channel Engineering Bureau Group Co, Ltd.
El consorcio se encargará de la construcción y entrega de la Draga Cormagdalena 2 en un periodo de cuatro a seis meses.
Características de la nueva draga
Esta nueva draga contará con una capacidad de extracción de 600 metros cúbicos por hora, una profundidad máxima de dragado entre 13 y 15 metros, y una distancia de descargue de 500 metros mediante tubería, entre otras especificaciones técnicas.
La inversión estimada para la adquisición de esta potente embarcación asciende a $26
mil millones.
Su operación principal será en el tramo del Río Magdalena que va desde Barrancabermeja, Santander, hasta Barranquilla, Atlántico, aunque podrá ser utilizada en cualquier otro sector navegable del río.
Esta es la segunda draga que el gobierno colombiano adquiere, después de la compra de la "Cormagdalena 1" en 2010, que actualmente opera en los sectores más críticos para la navegación.
Una gran inversión
Álvaro José Redondo Castillo, director general de Cormagdalena, destacó que esta compra se enmarca dentro de una de las cuatro líneas estratégicas que orientan el mantenimiento y conservación de las condiciones navegables del río, garantizando así el movimiento fluvial de carga y pasajeros, y aportando significativamente al desarrollo económico y social del país.
Redondo o señaló que esta adquisición representará un ahorro considerable para los esfuerzos fiscales del país, dado que la recuperación del capital invertido se proyecta en un máximo de dos a tres años.
Además, los costos de operación y mantenimiento de la draga no superarían anualmente el 20 al 30% de su valor.
La Draga Cormagdalena 2, al igual que su predecesora, está diseñada para soportar y maniobrar en las corrientes del Río Magdalena.
Su operación será llevada a cabo por personal especializado contratado por Cormagdalena y cumplirá con todos los requisitos operativos como patentes, permisos y seguros. Los recursos para esta importante compra provienen del presupuesto de la nación, a través del Ministerio del Transporte.
Zona portuaria de Barranquilla en crecimiento
La Asociación de Puertos de Barranquilla (Asoportuaria) ha reportado un balance positivo sobre el movimiento de carga en la Zona Portuaria de la capital del Atlántico, gracias a los niveles de 10 metros de profundidad que maneja el canal de acceso.
En el primer trimestre de 2024 se incrementó en un 5 % la movilización de carga en comparación con el mismo periodo del año pasado.
En este periodo consolidado por Asoportuaria, la entidad indicó que se movilizaron por el Puerto de Barranquilla 3,2 millones de toneladas.
Asoportuaria reporta que el movimiento de las exportaciones fue de 1,2 millones de toneladas, mientras que las importaciones se contabilizan en 1,8 millones, de acuerdo con las cifras de enero – marzo.
Comments