
Pese al decomiso de más de tres toneladas de carne bovina no aptas para el consumo humano, que serían distribuidas en colegios de Cundinamarca, la Fundación Vive Colombia –empresa a cargo del programa de alimentación escolar (PAE)– seguirá al frente del manejo del proyecto. Sin embargo, la Gobernación anunció que investigará lo ocurrido y precisó que el alimento no alcanzó a llegar a las instituciones.
De acuerdo con la autoridad departamental, la Secretaría de Educación ha realizado actividades de supervisión y visitas periódicas a los colegios y bodegas para verificar el estado de los productos. La Gobernación señaló además que, muestra de tal vigilancia, es que no se han presentado incidentes relacionados con la ingesta de alimentos que comprometan la salud y el bienestar de los estudiantes.
Según advirtió el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), la carne en mal estado era almacenada en una bodega ubicada en un parque industrial de Mosquera (Cundinamarca), donde se pudo verificar que se estaba comercializando sin el tratamiento físico, químico y microbiológico requerido, razón por la cual no era apta para el consumo humano.
La Gobernación indicó a su turno que ha realizado aleatoria y continuamente, la toma de contra-muestras de alimentos preparados en las sedes educativas y aclaró que la comunidad estudiantil actualmente se encuentra en periodo de vacaciones (desde el 8 de junio hasta el 3 de julio), por lo que se suspende el suministro de alimentospor parte del operador en las 282 instituciones educativas del departamento.
Fuente: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/contratista-al-que-le-decomisaron-carne-en-mal-estado-seguira-con-pae-en-cundinamarca-articulo-795566
コメント