Contraloría General detecta irregularidades por $94.579 millones en recursos del SGP para Agua Potable y Saneamiento Básico
- boletin028
- hace 35 minutos
- 2 Min. de lectura
La Contraloría General de la República dio a conocer hallazgos fiscales por $94.579 millones en la ejecución de recursos del Sistema General de Participaciones – Agua Potable y Saneamiento Básico (SGP-APSB), correspondientes al periodo 2020-2024. El balance, presentado tras auditorías regulares y atención a denuncias ciudadanas, señala 122 hallazgos con incidencia fiscal y 25 con presunta incidencia penal, en múltiples entidades territoriales del país.

De acuerdo con el organismo de control, las principales causas de las irregularidades radican en deficiencias estructurales en la planeación, formulación y ejecución de los proyectos. Se identificaron fallas como la ausencia o insuficiencia de estudios técnicos previos, inconsistencias en la estructuración financiera, demoras en trámites ambientales y una desconexión entre los proyectos y las necesidades reales de las comunidades beneficiarias. Un ejemplo relevante se registró en varios municipios de Bolívar, donde los sistemas de acueducto y alcantarillado no operan correctamente, generando un presunto daño patrimonial de $2.775 millones.
Los hallazgos con presunta connotación penal se originaron tanto en auditorías adelantadas entre 2022 y 2024 como en denuncias ciudadanas atendidas durante el periodo 2020-2024. En cuanto a los hallazgos fiscales, el informe revela que $60.965 millones provienen de auditorías y otros $33.614 millones de denuncias presentadas por la ciudadanía.

Dentro de las irregularidades más recurrentes se encuentran errores en la entrega de subsidios, otorgados a usuarios no elegibles por el uso de bases de datos desactualizadas y procesos deficientes de estratificación socioeconómica. Se evidenció, además, la ejecución de recursos del SGP en actividades no permitidas por la Ley 1176 de 2007, incluyendo la compra de gasolina corriente, ACPM, insumos de ferretería y mantenimiento de vías urbanas, lo cual vulnera los fines exclusivos establecidos para estos recursos.
Durante el año 2024, se documentó la ejecución de $103.932 millones en actividades no elegibles, con mayores afectaciones en los municipios de Uribia (La Guajira), Montería y Puerto Escondido (Córdoba), y Sabaneta y Arboletes (Antioquia). En materia de subsidios, se detectaron pagos por encima de los límites normativos y sin aplicación efectiva de los criterios de elegibilidad, siendo señalados municipios como Tibú, Los Patios y El Zulia (Norte de Santander), Granada (Meta), Yopal (Casanare), Popayán (Cauca) y Palmira (Valle del Cauca).

Otro aspecto crítico evidenciado fue el incremento de costos operativos y la falta de mantenimiento preventivo en los sistemas, lo cual compromete la sostenibilidad y calidad del servicio. También se encontraron obras inconclusas o inoperativas, atrasos injustificados en la ejecución contractual y una supervisión débil por parte de las entidades responsables.
La Contraloría concluyó que los hallazgos reflejan debilidades estructurales en los mecanismos de control interno, interventoría y supervisión de los recursos públicos. En ese sentido, enfatizó que el uso inadecuado de los fondos destinados al agua y saneamiento básico no solo compromete el acceso a un derecho fundamental, sino que también afecta la eficiencia en la prestación de los servicios públicos domiciliarios.
Finalmente, el ente de control reiteró la necesidad urgente de fortalecer la gestión pública con enfoques de legalidad, eficiencia y transparencia, recordando que solo mediante una administración responsable se podrá garantizar que los recursos del Estado lleguen efectivamente a las poblaciones más vulnerables y se presten servicios con calidad, continuidad y cobertura adecuada.
Fuente: "Contraloría: irregularidades por $94.579 millones en recursos de agua y saneamiento". Disponible en: https://www.portafolio.co/economia/infraestructura/contraloria-revela-hallazgos-fiscales-y-penales-en-manejo-del-sgp-agua-potable-2020-2024-628844
Comentários