
Un grupo compuesto por funcionarios de ProColombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Cormagdalena, Fontur e Impulsa, estuvo realizando un recorrido por los municipios de Calamar, Mompox, Santa Barbara de Pinto y El Banco; buscando validar la oferta turística de estos, entendiendo que serán los principales puntos de interés para los turistas que se embarcaran en los 2 cruceros de la empresa AmaWaterways que navegaran el Río Magdalena durante el año 2024. El recorrido tuvo como objetivo evidenciar los potenciales turísticos que tiene cada uno de estos municipios, las oportunidades económicas que se presentan para los habitantes de estos, y los puntos que pueden ser fortalecidos con ayuda de las entidades estatales y privadas presentes en el recorrido.
El grupo de funcionarios conversó con representantes y lideres locales, buscando una ampliación en la explicación sobre las experiencias que vivirán los turistas en cada uno de los municipios, al momento de la llegada del crucero AmaMagdalena, durante los meses de marzo y abril de 2024, y del crucero AmaMelodia, durante los meses de junio y julio del mismo año. En adición, los funcionarios aprovecharon la oportunidad para ofrecer apoyo a los municipios, buscando mejorar aún más la oferta turística y beneficiar aun mas a las poblaciones locales.
“Este viaje de exploración nos permitió identificar su inmenso potencial para recibir a viajeros de todo el mundo que ya están reservando su cupo para esta experiencia de lujo. Nuestro propósito también consistió en identificar cómo desde ProColombia podemos fortalecer aún más la oferta para así mejorar los réditos para las comunidades que se verán beneficiadas por la llegada de los barcos”, explicó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.
Por su parte, la empresa AmaWaterways informo que las AmaMagdalena, con capacidad para 60 personas, y AmaMelodia, con capacidad para 64 personas, agotaron sus cupos, por lo cual se espera un nuevo lanzamiento de fechas para que mas turistas puedan disfrutar de la experiencia. Por ahora, 124 turistas disfrutarán de un itinerario de 7 noches, tituladas “Magic of Colombia” para la primera fecha, y “Wonders of Colombia” para la segunda fecha, en las que navegarán por Cartagena, Barranquilla, Mompox, El Banco, Calamar, Magangué, Santa Barbara de Pinto, Nueva Venecia y Palenque, experimentando de primera mano la oferta turística, histórica y cultural que tienen para brindar cada uno de estos municipios.
Fuentes:
El Tiempo. (2023). Cruceros por el río Magdalena: Poblaciones preparan su oferta turística de lujo. Extraído de: https://www.eltiempo.com/vida/viajar/cruceros-por-el-rio-magdalena-poblaciones-preparan-su-oferta-turistica-de-lujo-778966
El Universal. (2023). Dos cruceros fluviales zarparán en 2024 hacia el río Magdalena. Extraído de: https://www.eluniversal.com.co/economica/dos-cruceros-fluviales-zarparan-en-2024-hacia-el-rio-magdalena-YY8450302
RCN Radio. (2023). Histórico: Por primera vez zarpará un crucero de lujo en el río Magdalena. Extraído de: https://www.rcnradio.com/colombia/historico-por-primera-vez-zarpara-un-crucero-de-lujo-en-el-rio-magdalena
Comments