
La jornada que se llevó a cabo este sábado 7 de abril, permitió dejar en buen estado las zonas de difícil acceso por su altura. Esta labor hace parte de la primera fase que comprende el mantenimiento prioritario: aseo, poda, lavado, pintura, recolección de escombros y objetos inservibles y actualización del sistema de seguridad.
Una vez finalizado todo el proceso de mantenimiento y recuperación por fases en el corto, mediano y largo plazo, y habiendo implementado el nuevo modelo de gestión, IPCC, desde la División de Patrimonio, plantea la posibilidad de declarar a la Plaza de Toros Patrimonio Distrital, atendiendo a sus valiosas características arquitectónicas en conjunto con el estadio 11 de noviembre que ya es un BIC (Bien de interés cultural). En ese orden de ideas, la propuesta sería presentada ante el Consejo Distrital de Patrimonio Cultural.
Eventos culturales, deportivos, lúdicos; exposiciones artísticas, festivales gastronómicos, entre otros, tendrán lugar en este monumental escenario que, hoy a cargo del IPCC, avanza en la construcción de su plan de desarrollo. Todo este proceso requiere un presupuesto de inversión de 990 millones de pesos. Gracias al liderazgo del Alcalde de Cartagena, Sergio Londoño Zurek y la articulación institucional, se trabaja articuladamente para lograr los objetivos propuestos que permitirán a la Plaza de Toros convertirse en un escenario de actividades multiculturales.
Fuente: http://caracol.com.co/emisora/2018/04/08/cartagena/1523219160_729878.html
Comments