8 de octubre de 2019

Cerca de 200 integrantes de las comunidades indígenas del departamento del Chocó han llegado en las últimas dos semanas a la ciudad de Pereira huyendo de las acciones violentas por parte de la guerrilla del ELN, en sus territorios ancestrales.
Recientemente un cuarto grupo de indígenas de la comunidad de Las Brisas en el Alto Andágueda, de la urisdicción del municipio de Bagadó, llegó a la capital risaraldense en busca de refugio y protección del Estado, ante la zozobra que se vive en sus resguardos por la violencia.
La Personera de la ciudad de Pereira, Sandra Lorena Cárdenas Sepúlveda, indicó que el éxodo que se empezó a registrar desde hace unos 15 días, ya supera las 180 personas.
“Tenemos a la fecha 182 personas que ha sido el resultado de cuatro desplazamientos masivos que se han presentado desde la zona limítrofe entre los departamentos de Risaralda y Chocó por presuntos hechos de conflicto armado, que han derivado en que estas personas lleguen en Pereira", dijo.
Agregó que "en el día de hoy se hicieron presentes varias familias por otros hechos victimizantes y se está en proceso de la ayuda humanitaria de emergencia que se les va a conceder a estas personas”, aseguró la personera.
Esas comunidades desplazadas están siendo atendidas en albergues temporales en donde las autoridades les brindan servicios de salud y alimentación, entre otros.
Por su parte, la defensora del Pueblo en el departamento de Risaralda, Elsa Gladys Cifuentes, aseguró que además de brindar la ayuda humanitaria, el deber ser de las autoridades es que una vez realizadas las indagaciones en terreno, se realice una intervención que permita que las familias indígenas desplazadas regresen a sus territorios ancestrales.
Comments