top of page

Conozca cuánto se invertirá en el departamento el próximo año

El anuncio llega con la importante noticia de inversión sobre el sector educación para garantizar la gratuidad en la Universidad del Tolima.


Tomada de: Ecos del Combeima



El secretario de Planeación departamental, Juan Pablo García Poveda, indicó que la Gobernación del Tolima tiene contemplado para el 2022 hacer un gasto de inversión de 942 mil 98 millones de pesos.


El funcionario explicó que el presupuesto de inversión para la próxima vigencia está distribuido de la siguiente manera: $103 mil 852 millones Ingresos Corrientes de Libre Destinación, ICLD $85 mil 909 millones Ingresos Corrientes con Destinación Específica, ICDE $618 mil 953 millones Sistema General de Participaciones, SGP $41 mil 839 millones Rentas cedidas $41 mil 543 millones Recursos provenientes de la nación $50 mil millones Crédito público Total $942 mil 98 millones


El Plan de Desarrollo presentado a los tolimenses, la administración departamental lo estructuró en cuatro pilares fundamentales: Equidad, Competitividad, Gobernabilidad y Sostenibilidad y que las entidades ejecutoras en el pilar de la Equidad son: Secretarías de Salud, Educación, Inclusión Social Poblacional, Indeportes y la Mujer.

En esta propuesta de Plan de desarrollo se contempla 45 proyectos, donde se destinarán $790 mil 69 millones de pesos. "Con estos recursos se busca fortalecer para el 2022, la Unidad de Diagnóstico Cardiovascular, Unidad Neumológica, Unidad Cardiopulmonar y Servicio de Hemodinamia", anotó García Poveda.


De igual forma, el funcionario indicó que otro rubro importante será girado para el sector educativo que garantiza la gratuidad educativa en la Universidad del Tolima, ITFIP y Conservatorio del Tolima y el Proyecto de Alimentación Escolar.

Así mismo, el deporte tolimense tendrá el reto de realizar los Juegos Supérate 2022, finalmente la Secretaría de la Mujer busca fortalecer el proyecto de las casas de la mujer y empoderamiento en el Tolima.

Para el pilar de la Competitividad se tiene un presupuesto de 96 mil 655 millones de pesos, para este caso las entidades ejecutoras son: Secretaría de Desarrollo Agropecuaria y Producción Alimentaria, Desarrollo Económico, Infraestructura y Hábitat, Secretaría de Planeación y TIC. Bajo este pilar se tiene proyectado realizar 23 proyectos, entre los más importantes se destacan: Alianzas productivas, Anato, Invest in Tolima-API, mejoramiento de vías, estudios y diseños, vías urbanas y puentes complejo acuático, parques biosaludables y conectividad.


Para el pilar de la Gobernabilidad, el gobierno seccional tiene un presupuesto de $38.527 millones de pesos, siendo las Secretarías del Interior, Administrativa, de Planeación y TIC, Hacienda y el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte las entidades ejecutoras. Bajo este pilar se tiene programados realizar 16 proyectos, entre los que se destaca la visión 2050, programa anti contrabando, inventario departamental, derechos humanos y paz aplicación del SIES.

Por último, el último pilar de Sostenibilidad se tasó en 16 mil 846 millones de pesos y las entidades ejecutoras son: Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, Planeación y TIC, Infraestructura y Hábitat, EDAT, de allí se tiene establecido desarrollar 13 proyectos, los más importantes son Rap Eje Cafetero, Región Central, disposición de residuos sólidos, acueductos y alcantarillado y pago por servicios ambientales, restauración de ecosistemas y humedales.








Fuente: https://www.ecosdelcombeima.com/tolima/nota-179801-conozca-cuanto-se-invertira-en-el-departamento-el-proximo-ano


4 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page