Buena noticia para los cartageneros. Este viernes, 8 de julio, el Concejo Distrital de Cartagena aprobó el Proyecto de Acuerdo N° 125 por el cual se traslada e incorpora recursos al presupuesto de 2022 por $239 mil millones de pesos.
Esta aprobación se da luego de que distintos funcionarios de la Alcaldía sustentaran ante la corporación edilicia la importancia y trazabilidad de estos recursos para el cumplimiento de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo.
La incorporación de estos recursos había sido solicitada en varias oportunidades por la administración de Salvemos Juntos a Cartagena sin respuesta afirmativa por parte del Concejo.
La Alcaldía de Cartagena explicó que este dinero de la vigencia fiscal 2021, que será incorporado al presupuesto, en su mayoría es de destinación específica, es decir, son recursos que se limitan a la financiación de unos gastos específicos. Estos recursos ascienden a la suma de $177 mil millones. Así las cosas, solo los $62 mil millones restantes del proyecto de acuerdo, corresponden a recursos de libre inversión o destinación. El alcalde William Dau Chamat recibió con satisfacción la aprobación del proyecto de acuerdo y sostuvo, en su cuenta de Twitter Salvemos a Cartagena, que con dichos recursos se atenderán varios proyectos y necesidades que tiene la ciudad.
Distribución de los recursos
- Distriseguridad Distriseguridad hará uso de la incorporación de los recursos de inversión por $2.166.026.200 para el fortalecimiento logístico de la seguridad, convivencia, justicia y socorro en la ciudad, y en la implementación del programa de las playas, con el cual se tiene como objetivo apoyar la seguridad en el Distrito y las zonas de playa con la construcción de nuevas garitas en Marbella, El Cabrero, Playa Blanca, entre otras, y así mejorar la imagen de la ciudad.
- Secretaría de Infraestructura Los recursos a incorporar a esta dependencia provienen de distintas fuentes como dividendos de Acuacar, recursos de crédito interno, sobretasa del alcantarillado entre otros, que ascienden a un total de $23.817.822.758, de los cuales $6.500 son para continuar con el proyecto de malla vial, con estos recursos se podrá realizar la licitación pública para la FASE 3, en la que se tienen priorizadas importantes vías como la marginal de Juan Angola. Además, corresponden al programa de caños y lagos, recursos de crédito interno para el proyecto de relimpia del caño Juan Angola y para continuar atendiendo las rondas hídricas de la ciudad, por un total de 15.568 millones de pesos.
- Secretaría de Educación
Los recursos de incorporación también impactarán positivamente la educación de los niños, niñas y jóvenes de la ciudad. Del total de recursos a incorporar, unos $13.061.989.415 estarán destinados a esta secretaría para ser invertidos de la siguiente manera: $458 millones para alimentación escolar, $1.530 millones para calidad educativa, $5.558 millones para pago de nómina, $623 millones para los FOME y $4.868 millones para Becas de Educación Superior Bicentenario.
- DATT
Para el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), la incorporación será de $9.909.615.962 y son para dar cumplimiento a los programas contemplados en el Plan de Desarrollo Salvemos Juntos a Cartagena, entre esos, $4.095.565.055 para la sustitución de vehículos de tracción animal dedicados al transporte de carga liviana en la ciudad; $1.691.585.499 para la ampliación y mantenimiento de la señalización vial en el Distrito y $1.868.109.517 en reingeniería institucional y fortalecimiento financiero.
- IDER
La reincorporación para la cartera del deporte en la ciudad será de $2.557.769.936 y serán distribuidos en los 8 programas contemplados en el Plan de Desarrollo, con énfasis en la ejecución del plan de inversiones 2022.
En tal sentido, los recursos serán priorizados en: implementación del Plan de Mejoramiento, Conservación y Mantenimiento del Estadio de Fútbol Jaime Morón, apoyo para la realización de las Olimpiadas Deportivas de la Escuela de Iniciación y Formación Deportiva en septiembre 2022, fortalecimiento del deporte estudiantil mediante la implementación de los juegos intercolegiados, entrega de estímulos y/o apoyos a las organizaciones deportivas y deportistas de altos logros en la ciudad, la organización y ejecución del evento deportivo distrital Cartagena Destino Deportivo, en el marco de la celebración de los 30 años del IDER; apoyo para la realización de los Juegos del programa Deporte Social Comunitario versión 2022, apoyo para la realización de dos eventos masivos de actividad física, para la promoción de hábitos saludables en la ciudadanía, con participación proyectada de 1.200 personas, entre otros.
- Secretaría de Planeación
Los recursos a incorporar a esta dependencia serán $3.967.252.317, con los que se espera trabajar en la reglamentación urbanística, ordenamiento de playas, organización ambiental y social en la vía Perimetral, fortalecimiento del Consejo Territorial de Planeación e implementación de la metodología Sisbén IV.
- Secretaría de Participación
La reincorporación para esta cartera será de $ 8.023.555.894. De estos se destinarán $2.800 millones para la adecuación y reconstrucción de 20 centros de vida en el marco del programa Atención Integral para Mantener a Salvo a nuestros Adultos Mayores. Este proyecto de la Secretaría de Participación se desarrollará los barrios La Candelaria, El Pozón, Los Calamares, La Esperanza, San Francisco, entre otros.
Otras destinaciones
Despecho del alcalde: $9.400.144.611
Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana: $15.203.665.408
Secretaría de Hacienda: $19.487.831.606
Secretaría General: $19.922.621.547
DADIS: $62.582.648.297
Departamento de Valorización: $1.492.110.156
Corvivienda: $955.750.337
IPCC: $663.711.867
Fuente: El Universal.
Comments