![](https://static.wixstatic.com/media/108cbe_b4e1fe95b2894f8bbd8dcb91a5f6b0f5~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_599,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/108cbe_b4e1fe95b2894f8bbd8dcb91a5f6b0f5~mv2.jpg)
Según lo comunicado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el desarrollo del proyecto vial de cuarta generación, que busca conectar a Rumichaca con Pasto, ha generado un descontento en la comunidad del Resguardo Indígena de Ipiales que se opone al adelanto de esta construcción en su territorio y a la instalación de una caseta de peajes.
Según la la agencia, la no instalación de casetas de peajes en el sector se convertiría en una afectación importante para la financiación del proyecto, ya que estas aportarían a los cerca de $3 billones que requiere la construcción.
Finalmente, la agencia resalta que los beneficios que trae la construcción de esta obra en el país se reflejan en la reducción de los tiempos de viaje, el aumento de la seguridad vial, los incentivos turísticos para el turismo nacional e internacional y la mejoría en la comunicación entre el sur de Colombia y la frontera con Ecuador, entre otras.
Fuente: https://www.elespectador.com/economia/instalacion-de-peajes-obstaculizan-el-desarrollo-de-la-rumichaca-pasto-articulo-738858
Comments