Representantes estudiantiles de 22 universidades públicas y privadas del país se dieron cita en la Universidad Industrial de Santander (UIS), en Bucaramanga, para dialogar con el Gobierno Nacional sobre el futuro de la educación superior y aportar en la construcción de la Reforma a la Ley 30 de 1992.

Con la presencia de la ministra de Educación se clausuró la III Asamblea Nacional de Universidades Unidas en la UIS de Bucaramanga, que congregó a más de 400 representantes estudiantiles de 22 universidades públicas y privadas de Colombia.
El presidente de la República respaldó la jornada de movilización estudiantil afirmando en su cuenta de Twitter "comienzan las asambleas estudiantiles para construir la reforma a la ley de educación superior. Esperamos las asambleas juveniles barriales".
Por su parte, la ministra de Educación invitó a los estudiantes de todas las regiones del país a que se organicen a través de sus instituciones, de las plataformas y organizaciones estudiantiles para debatir sobre temas como la financiación de las instituciones de educación superior públicas, la ampliación de cobertura y la política de gratuidad, la gobernanza universitaria, las políticas de bienestar y salud mental, el rol de la academia y la investigación, así como la calidad y pertinencia de la educación en relación con las transformaciones que requiere hoy el país, entre otros temas.
"La Reforma a la Ley 30 de 1992 es una reivindicación del Estado frente a la lucha histórica de maestros, estudiantes y servidores del sector educativo de Colombia. Vamos a garantizar el derecho de los jóvenes a una educación de calidad que les permita vivir con dignidad", afirmó la ministra de Educación.
El próximo 7 y 8 de julio se espera una gran convocatoria nacional de estudiantes que desde sus regiones debatirán sobre la visión de la educación del siglo XXI que quieren para Colombia. De esta jornada de participación ciudadana saldrán nuevos aportes de los jóvenes para la construcción de la nueva ley de educación superior que se radicará en el Congreso de la República el próximo 20 de julio contribuyendo a la consolidación de la paz y a la justicia social.
Fuente: https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Comunicados/415745:Comienzan-las-Asambleas-Estudiantiles-para-construir-la-reforma-a-la-educacion-superior-presidente-Gustavo-Petro
Comments