top of page

Colombia participó en NAFSA 2023 para fortalecer la internacionalización de la educación superior

Hasta el 2 de junio se realizó en Washington D.C. la Conferencia Internacional de Educación Superior de Estados Unidos - NAFSA 2023, una oportunidad para la promoción de la internacionalización de la educación superior y la búsqueda de alianzas estratégicas.

El Ministerio de Educación Nacional, junto al Icetex y 38 Instituciones de Educación Superior del país, hicieron parte de la delegación colombiana que estuvo presente en la 75ª Conferencia Internacional de Educación Superior de Estados Unidos, NAFSA 2023.


Se trató de un foro para conocer y abordar los desafíos, las oportunidades y las mejores prácticas en el ámbito de la educación internacional, que buscó colaborar con educadores de más de 100 países y descubrir las últimas innovaciones, estrategias y mejores prácticas para el aprendizaje. Durante esa semana, los participantes tuvieron la oportunidad de asistir a conferencias, paneles de discusión, talleres interactivos y sesiones de networking, que abarcaron una amplia gama de temas relacionados con la educación global.


Así mismo, este encuentro fue una oportunidad para socializar, intercambiar conocimientos y buscar alianzas estratégicas que impulsaran la internacionalización de la educación superior en Colombia. La conferencia reunió a autoridades y expertos en educación superior a nivel internacional, lo que permitió establecer puntos de partida para el desarrollo de iniciativas en línea con las estrategias del Viceministerio de Educación Superior.


Durante NAFSA 2023, se llevaron a cabo reuniones con ministerios de educación de la región para fortalecer la estrategia de internacionalización de la educación superior; y el Ministerio de Educación Nacional coordinó espacios académicos y encuentros con el objetivo de fortalecer las alianzas entre universidades, así como promover la cooperación internacional.


Entre los eventos programados se encontraron:

  • Conversatorio de becarios y exbecarios Fullbright.

  • Reunión para ampliar cooperación con las Historically Black Colleges and Universities de Estados Unidos y universidades colombianas.

  • Feria de intercambio de instituciones de educación superior argentinas y brasileñas.

  • 100k strong in the Americas: revisión de acciones de convenio de Estados Unidos y Colombia (Mineducación y Minciencias), por la movilidad de investigadores en ambos países.

Estos espacios en particular fueron propicios para promover la movilidad estudiantil y de docentes, para la generación de redes académicas, para la cooperación científica y para intercambiar experiencias sobre calidad, innovación y futuro de la educación superior. Es así como el Ministerio de Educación Nacional, en colaboración con Icetex, Procolombia, Ascún y la Red CCYK, promoverá a Colombia como un destino de educación superior de calidad en el exterior, con el fin de posicionar al país en escenarios internacionales.



Para conocer más acerca del NAFSA 2023 visite https://www.nafsa.org/


Fuente: https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Comunicados/415552:Colombia-participa-en-NAFSA-2023-para-fortalecer-la-internacionalizacion-de-la-educacion-superior

9 visualizaciones0 comentarios

ความคิดเห็น


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page