top of page

Cerca de 10 mil indígenas de la Sierra Nevada recibieron mercados solidarios

  • Foto del escritor: boletin028
    boletin028
  • 29 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

24 de abril de 2020

En total la administración departamental entregará 2.400 mercados populares, que incluyen 96 toneladas de alimentos.


Con apoyo aéreo de la Primera División del Ejército Nacional, la Gobernación del Magdalena avanzó en su segundo día de ayudas humanitarias para cerca de 10.800 indígenas Arhuacos, Koguis, Arzarios y Chimilas. En total la administración departamental entregará a esta población 2.400 mercados populares, que incluyen 96 toneladas de alimentos. La nueva jornada de esta iniciativa departamental, denominada #RíosDeSolidaridad, comenzó en las cuencas de los ríos Aracataca y Don Diego, ubicados en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta, en donde el gobernador Carlos Caicedo arribó tras volar en un helicóptero facilitado por la Primera División, comandada por el brigadier general, Gerardo Melo. “Llegamos nuevamente a la Sierra, esta vez en compañía del comandante de la Primera División del Ejército, general Gerardo Melo, para atender las necesidades de alimentación de los pueblos indígenas en el marco de esta tarea humanitaria. Entregamos 300 mercados (completando los primeros 600 de los dispuestos para estas comunidades ancestrales de la Sierra). También iniciamos el suministro de 600 mercados para la etnia Chimila, que habita en el resguardo Ette Ennaka, en el municipio de San Ángel, entre el centro y el sur del departamento. En total serán 2.400 Mercados Solidarios Populares para 13 mil indígenas magdalenenses. Agradecemos el apoyo del Ejército y la Policía”, dijo el ejecutivo. Por su parte, el brigadier general Melo también resaltó la labor humanitaria e interinstitucional que viene liderando la Gobernación con las Fuerzas Militares. “El Ejército de todos los colombianos se encuentra con todos los medios disponibles para apoyar esta labor humanitaria”, indicó el alto oficial. Finalmente, el gobernador se reunión autoridades indígenas como: el Cabildo Gobernador del Pueblo Arhuaco, José María Arroyo; el delegado de la Confederación Indígena Tayrona, Jeremías Torres Izquierdo; el Cabildo Central de la comunidad de Yewrwa, Carlos Dunar Izquierdo; el Cabildo de la comunidad de Nabusimake, Kungumu Pérez; y el Comisario de la comunidad Simunurwa, Gunawiun Torres, como invitados.


Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page