El puerto de Buenaventura representa aproximadamente el 44% del comercio exterior de Colombia. Sin embargo, la ciudad enfrenta altos niveles de pobreza y violencia, tanto en las zonas urbanas como rurales. Es evidente que una mayor autonomía política y financiera para el distrito podría permitir abordar estos problemas de manera más efectiva y eficiente. Lo mismo podría aplicarse a otras regiones periféricas como La Guajira, El Chocó, Arauca, entre otras, donde a pesar de sus recursos, la provisión de servicios públicos siempre ha sido insuficiente.
A pesar de los avances en el proceso de descentralización desde la Constitución de 1991, Colombia sigue siendo un país altamente presidencialista, con un poder político concentrado en unas pocas familias. Aunque los alcaldes y gobernadores son elegidos por voto popular, su autonomía está lejos de ser la esperada.
En promedio, el 40% de los recursos municipales proviene del Sistema General de Participaciones (SGP), mientras que otro tanto proviene del Sistema General de Regalías (SGR) y el resto de los recursos propios y cooperación internacional. Del SGP se destinan los recursos a educación, salud, propósito general y agua potable y saneamiento básico. Sin embargo, el margen de maniobra de los gobernantes para ejecutar sus planes es limitado, ya que el acceso a los recursos del SGR depende de la capacidad de formulación de proyectos de los municipios y, en muchos casos, está mediado por congresistas.
Aunque la descentralización teóricamente busca lograr el federalismo fiscal y el pluralismo político, en la práctica, sigue siendo una ficción. Sin embargo, de convertirse en una realidad, la relación entre el centro y la periferia podría transformarse en una relación virtuosa, donde los recursos se redistribuyan de manera equitativa para el bienestar de todas las regiones.
La iniciativa actual en el Congreso sobre la federalización del país es una oportunidad para convertir esta ficción en realidad y redistribuir el poder político y económico a quienes históricamente lo han carecido.
Comments