
Comenzaron las audiencias públicas en el Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla en el marco de las investigaciones que adelanta la Fiscalía General de la Nación por las presuntas irregularidades en los contratos destinados al Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Atlántico.
Una fiscal de delitos contra la administración pública logró establecer la presunta responsabilidad de los capturados en las irregularidades en contratos firmados entre 2016 y 2017 con la Gobernación del Atlántico, para el suministro de alimentos a niños de colegios públicos del departamento.
Los capturados serán imputados por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, abuso de función pública, peculado por apropiación y falsedad en documento público y privado.
La Fiscalía identificó un detrimento patrimonial en los contratos que estaban bajo la supervisión de la Secretaría de Educación Departamental y que ahora son materia de investigación.
Los capturados son Dagoberto De Jesús Barraza Sanjuan (Secretario de Educación del departamento del Atlántico), Félix Enrique Barrios Ballestas, Uriel Eduardo Reyes Pájaro y Emil Armando Pacheco Jiménez.
Según la información entregada por la Fiscalía General, el proceso lo lleva el fiscal 61 de delitos contra la administración pública en la ciudad de Barranquilla.
Dicha investigación por presunta corrupción en el PAE fue anunciada en su momento por la vicefiscal de turno María Paulina Riveros, quien aseguró que el ente acusador adelanta indagaciones en más de 30 municipios del país por supuestas irregularidades en el programa.
Los cuatro capturados por presunta corrupción en el PAE del Atlántico
Caracol Radio conoció que junto al secretario de Educación Dagoberto Barraza, también cayeron dos contratistas y otro funcionario público, entre ellos Félix Enrique Barrios, quien en el año anterior estuvo vinculado a un proceso de responsabilidad fiscal por un presunto daño patrimonial de 390 millones de pesos en la alimentación escolar de Cartagena.
Así mismo se encuentra Uriel Eduardo Reyes, representante legal de la Fundación Rey de Reyes, la cual ha sido operador del PAE en el Atlántico en repetidas ocasiones durante los últimos cuatro años y entre los capturados también está el funcionario público Emil Armando Pacheco.
Las presuntas irregularidades se habrían presentado en contratos por 7.500 millones de pesos durante el periodo 2016 – 2018 para suministrar alimentos a niños en 20 colegios del departamento.
Los delitos que les son imputados a estas cuatro personas son interés indebido en la celebración de contratos y sin el lleno de requisitos, así mismo abuso de función pública, peculado y falsedad en documento público.
La Gobernación del Atlántico emitió un comunicado en donde expresa que su secretario "aclarará a la fiscalía los hechos imputados".
Comments