15 de septiembre de 2020

Se acaban las extras en el Concejo y mientras los concejales esperan que el Distrito amplíe el plazo para continuar el estudio del acuerdo 028, programas como el PAE requieren su aprobación.
Se cumplen los siete días de sesiones extraordinarias que dio el alcalde de Cartagena, Wlliam Dau, al Concejo Distrital para que los cabildantes estudiaran la aprobación del proyecto de acuerdo 028, con el cual se busca la incorporación de más de $88 mil millones al presupuesto 2020 del Distrito.
Sin embargo, todavía no se sabe si se logrará que este se convierta en acuerdo distrital, pues hasta ayer la corporación seguía esperando la respuesta de la administración a la solicitud hecha por le concejal Wilson Toncel, en nombre de la bancada de Cambio Radical, de extender el plazo de las sesiones extras.
Esto, dado que los cabildantes manifestaron que el tiempo previsto por el alcalde no les habría sido suficiente para el análisis del proyecto, que si bien tuvo primer debate en las sesiones ordinarias pasadas, se le hicieron algunas modificaciones, que a juicio de los concejales requieren claridad de parte de los diferentes funcionarios del Distrito.
Aunque para ayer fueron citados varios de estos con el fin de que explicaran en qué y cómo se ejecutarán los recursos, solo asistieron e intervinieron el secretario de Hacienda, Dewin Pérez; la secretaria de Educación, Olga Elvira Acosta; el gerente de Corvivienda, Néstor Castro, y el del Fondo de Pensiones, Carlos Alberto La Rota.
En medio de la sesión surgieron críticas por la ausencia de la directora del Dadis, Johana Bueno, quien presentó una excusa en la que explicaba que tenía compromisos laborales en la zona insular.
Por ello, los cabildantes dejaron entrever que no se haría la aprobación del proyecto, pues aseguran que no se terminaron de resolver las dudas que hay sobre el mismo, y el tiempo es ceñido. Sin embargo, el presidente del Concejo, David Caballero, aclaró que independientemente de la situación, el estudio del proyecto debe continuar, hasta hoy, como lo decretó el alcalde.
Uno de los que expresó su desacuerdo fue el concejal Carlos Barrios.
“Quiero dejar la constancia de que no existe ponencia para este proyecto, esta tampoco ha surtido la publicación y por lo tanto estaríamos ante una imposibilidad procedimental de llevar a votar el proyecto a la plenaria; quiero que quede la constancia, salvaguardando la responsabilidad de la corporación”, indicó.
Lo que está en juego
De acuerdo con la explicación hecha por el secretario de Hacienda, la mayor parte de los recursos, más de 55 mil millones, serán invertidos en educación y salud. En este sentido, a su turno la secretaria de Educación aclaró que “los recursos que se van a incorporar son de destinación específica, no hay un recurso que pueda decirse que tiene, a la luz de hoy, en el Plan de Desarrollo una destinación diferente”. La incorporación para su dependencia corresponde a $17.148 millones que se destinarán a optimización de la operación en las instituciones educativas, obras, mejoras en la media técnica, becas, formación de docentes, fortalecimiento de las tecnología de la información, etc. Sin embargo, uno de los temas que más llamó la atención fue la continuación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), pues si bien el contrato hecho por la administración a través de la Bolsa Mercantil cubre todo el calendario escolar, se necesita la incorporación de $3.100 millones del Sistema General de Participaciones que fueron asignados por el Ministerio de Educación, pero que no fueron usados en la vigencia 2019, o de lo contrario el programa no podría continuar, porque los recursos solo alcanzan hasta el 18 de septiembre, es decir, el viernes. “Sin ese recurso no podemos finalizar el año escolar, es un sí o sí, sobre todo porque hicimos una gestión con el Ministerio para que nos enviaran un adicional de $1.300 millones, que ya en un próximo momento estaremos solicitándoles a ustedes para poder incorporarlos. Nosotros terminamos el calendario escolar a finales de noviembre, principios de diciembre, y se requiere el tema del alimento en casa, es fundamental para nuestros niños, es una acto de amor y solidaridad, tenemos que seguir impulsando para que haya comida en la casa de los niños. Si ustedes nos incorporan los recursos, más los que ya tenemos, nos daría la terminación del calendario”. Así mismo, el director del Fondo Territorial de Pensiones expresó que la incorporación que se está solicitando para esta cartera es para el rubro utilizado para el pago de las cuotas partes pensionales por cancelar. A su turno, el gerente de Corvivienda, Néstor Castro, resaltó que los recursos a incorporar serán ejecutados en un proyecto dirigido a víctimas de la violencia del conflicto armado, a través de un convenio vigente con la Fundación Santo Domingo.
Se pueden perder”
Durante la sesión, Dewin Pérez expuso la trazabilidad del proyecto de acuerdo desde que fue presentado en julio para estudio en la corporación y aprobado en primer debate. También resolvió las dudas de los cabildantes. Explicó que los recursos que se solicitan “son de destinación específica” y que aunque “no fueron usados en la vigencia 2019, pueden ser ejecutados en la vigencia corriente”. En el caso de los recursos del Sistema General de Participaciones, como es el caso de la Secretaría de Educación, explicó que “al no contar con la aprobación para su ejecución repercutiría en medidas correctivas y la reducción de los montos por parte del Ministerio”. “Al no ser incorporados no se pueden ejecutar y el Ministerio podría pedir la devolución de los recursos, afectando los sectores para los cuales se tiene destinado, ya que son de destinación específica, es decir, solo se pueden usar para el fin que tienen”. Pérez reiteró que cada peso que se pretende incorporar es “importante para cumplir los planes misionales de las dependencias”.
Fuente: https://www.eluniversal.com.co/politica/continuacion-del-pae-requiere-la-incorporacion-de-recursos-YN3483881
Comments