
29/09/2023
Jorge Iván González, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), ha planteado la idea de una regla fiscal más flexible enfocada en la transición energética. Esta propuesta busca superar las limitaciones financieras que enfrenta la transición energética. Se pretende permitir la asignación de recursos sin afectar la balanza fiscal nacional, evitando que estos recursos se consideren como inversión o administración.
Sin embargo, esta propuesta ha generado controversia. Por un lado, José Ignacio López de Corficolombiana argumenta que el Gobierno ya enfrenta un déficit fiscal considerable para 2024 y que abrir más espacio fiscal podría tener costos en términos de confianza y financiamiento. Además, Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, considera que modificar la regla fiscal para aumentar el gasto público no es aconsejable debido a la alta deuda gubernamental y otros factores financieros.
Por otro lado, Michel Janna, presidente del Autorregulador del Mercado de Valores (AMV), destaca la importancia de cumplir con la regla fiscal sin buscar excepciones, argumentando que está diseñada para evitar problemas financieros en el futuro. La discusión sobre esta propuesta se centra en encontrar un equilibrio entre impulsar la transición energética y mantener la estabilidad fiscal del país.
Comments