21 de Octubre de 2022

En el traslado de redes para el proyecto metro se invierten más 155 mil millones de pesos, con recursos de la Empresa Metro de Bogotá.
La primera línea del Metro de Bogotá avanza con el proyecto de traslado de redes de servicios públicos, lo que permitirá habilitar espacio para la instalación de la infraestructura de la principal apuesta en movilidad que tendrá la ciudad en los próximos años.
Cristina Arango, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), en recorrido por dos frentes de trabajo en el sur de la ciudad, informó que a través del Acuerdo Jurídico establecido con la Empresa Metro de Bogotá (EMB) ha trasladado a la fecha 4,1 kilómetros de redes matrices de acueducto y 5,5 kilómetros de redes troncales de alcantarillado.
Para liberar espacio para el trazado del Metro se requiere el traslado de 17,9 kilómetros de redes, de los cuales a la fecha se cuenta con un avance 9, 6 km, incluyendo la recuperación del espacio público.
El Acuerdo con la Empresa Metro de Bogotá y EAAB incluye el traslado de 28 interferencias de redes matrices y redes troncales de alcantarillado, las cuales se ejecutan a través de 7 contratos de obra e interventoría.
Los trabajos de traslado de redes iniciaron en noviembre 2017 con la ejecución de diseños y las obras en el año 2021, la terminación de estas obras en su último frente está programado para finales de julio de 2023.
Junto al beneficio para la construcción de la infraestructura del Metro, los frentes de obra permiten la generación de empleos directos e indirectos, el mejoramiento de vías y del espacio público, como se dio con la construcción del box culvert Tintal que mejoró la seguridad de la zona y la conformación de zonas verdes para los ciudadanos de la localidad de Kennedy.
“El proyecto de traslado de redes es parte de las actividades requeridas para que a futuro las localidades de Kennedy, Bosa, Los Mártires, Antonio Nariño, Santa Fe, Chapinero, Barrios Unidos y Puente Aranda puedan hacer uso del Metro de Bogotá, sin tener afectación en sus servicios de acueducto y alcantarillado, habitantes a quienes les continuamos agradeciendo por la paciencia con la ejecución de las obras”, indicó la EAAB.
Fuente: https://www.semana.com/nacion/articulo/bogota-ya-traslado-el-53-de-las-redes-de-acueducto-y-alcantarillado-para-la-primera-linea-del-metro/202246/
Comments