top of page

Ayudas para mil familias indígenas desplazadas en Urrao no habrían sido entregadas

07 de mayo de 2020

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) alertó sobre una crisis humanitaria, pues aún siguen confinados y sin alimentos.


Una semana después de abandonar sus resguardos por temor a quedar en medio del fuego cruzado y por la presencia masiva de grupos armados, la Organización Indígena de Antioquia (OIA) denunció que los mil ancestros del resguardo Majoré de Urrao, suroeste antioqueño, están en alto riesgo humanitario. Días atrás, la Gobernación de Antioquia envió dos toneladas de ayudas humanitarias, incluyendo kits de alimentos, pero no fueron entregados directamente a los indígenas desplazados, los dejaron en la vereda Vásquez, ubicada a dos horas de camino, pero ante las difíciles condiciones de orden público y del terreno no las han podido reclamar.


El consejero de la OIA, Gustavo Vélez, aseguró que permanecen las incursiones armadas en ese territorio y pese a la gravedad de la situación, los gobiernos nacional y departamental no han garantizado la seguridad ni protección sanitaria de los indígenas ante la pandemia del coronavirus. "En Antioquia tenemos incursión de actores armados en una de las zonas estratégicas del occidente del departamento, que agudiza aún más el peligro de exterminio a las que están sometidas las comunidades ancestrales", señaló. El líder indígena criticó que algunas autoridades, entre ellas las del municipio de Urrao, con motivo de la COVID-19 estén restándole importancia a la problemática de los indígenas confinados que están en alto riesgo, pues la mayoría son niños, adultos mayores y mujeres en embarazo.


Entre tanto,se mantiene la alerta de desplazamiento de otros tres mil indígenas de Urrao, Frontino y Dabeibapor las constantes amenazas de los grupos armados que se asentaron en esas zonas, queriendo ejercer el control del territorio, de las rentas ilícitas y el tráfico de drogas.


1 visualización0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page