top of page

Avance de los proyectos de APSB postulados en el plan de reactivación económica

Actualizado: 15 mar 2021

Marzo 11 De 2021


Hace 7 meses fue lanzado "Compromiso por Colombia" el ambicioso plan de reactivación económica propuesto por el Gobierno Nacional, en este se proponían 185 proyectos enfocadas en la provisión de agua potable, saneamiento básico y aseo, de estos 5 proyectos se encuentran terminados y 49 obras están en ejecución.




Estos proyectos representan un total de $2.6 billones de pesos y se planearon para 150 municipios en 28 departamentos del país, y se estima generarán aproximadamente 17.000 nuevos empleos, y beneficiarán a 6,6 millones de personas. De acuerdo con el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico con corte al 28 de febrero hay 5 obras terminadas, con una inversión de $31.000 millones y hay otras 49 obras en ejecución, con una inversión de $634.000 millones en total.


“Actualmente en Colombia se están adelantando 427 proyectos de infraestructura en agua potable y saneamiento básico, de los cuales, 185 hacen parte del Compromiso por Colombia, Capítulo Agua”, aseguró José Luis Acero, viceministro de Agua y Saneamiento Básico.


Acero añade que “esta estrategia se creó como un refuerzo a la tarea de llevar soluciones a las familias y, a la vez, contribuir con la reactivación y dinamización de las economías locales por medio de la construcción de obras públicas que coadyuvan a la generación de empleo”.


Las obras culminadas y en Ejecución:


Se encuentran terminadas dos obras en el Chocó; en la primera se invirtieron $4.353 en la construcción de conexiones intradomiciliarias en el municipio de Tadó, mientras que en el corregimiento de San Miguel en el municipio de San Juan se invirtieron $ 4.116 millones en la construcción del sistema de acueducto.


En Córdoba, en el municipio de Cereté se invirtió en dos proyectos, uno por $ 6.000 millones destinados a la ampliación de la cobertura de alcantarillado y otro de $ 2.000 millones destinado a la primera fase de la red de alcantarillado de uno de los barrios.


En San Andrés, se invirtieron $ 15.000 millones y se generaron 104 empleos en la construcción de la infraestructura requerida para el acondicionamiento de los residuos sólidos para su aprovechamiento y la optimización del relleno sanitario.


Por otro lado, entre los proyectos que están en ejecución en este momento está el acueducto metropolitano Francisco de Paula Santander, que beneficiará a Cúcuta y los municipios de Villa del Rosario y Los Patios. A la fecha se han generado 2.415 empleos con esta obra, cuya inversión asciende a $361.211 millones.


Otro proyecto con una inversión significativa ($54.562 millones) que está andando actualmente es el de la segunda fase del sistema de acueducto regional en el municipio de Valle del Guamuez, en Putumayo.


También avanza la obra del sistema de captación alterna de María la Alta, en Villavicencio, en el cual se han invertido $15.990 millones; y la rehabilitación y extracción de sedimentos de los embalses Agua Dulce y Bowden, en Providencia, para lo cual se inyectaron $15.031 millones.


Los proyectos pendientes


En cuanto a los proyectos pendientes, de acuerdo con el viceministerio, hay 67 que ya están con convenio, con una inversión de $1,05 billones, pero aún no inician sus obras; otros 40, cuya una inversión asciende a $374.000 millones, están en proceso de contratación; y los 24 restantes están en evaluación por parte del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio en el marco de la asistencia técnica que la entidad presta a municipios y departamentos.


Estos últimos tienen una inversión proyectada de $468.000 millones. De este modo, ya hay 161 proyectos que cuentan con recursos asignados de fuentes como el Presupuesto General de la Nación, aportes de las entidades territoriales, fondos OCAD Paz, entre otros, mientras que los 24 proyectos en los que se adelanta la evaluación serán financiados si logran tener el aval técnico.


Finalmente, el viceministro destacó que en lo que va de este gobierno se han terminado 235 obras de agua y saneamiento, con las que se busca avanzar con la provisión los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en todo el país, y que han beneficiado a alrededor de 9 millones de personas.




 

20 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page